- El informe de la Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados atribuyó parte de la crisis humanitaria a la “incapacidad de la comunidad internacional”. Foto principal: EFE
El número de personas que huyeron de sus hogares debido a guerras, persecuciones, violencia y violaciones de derechos humanos en todo el mundo asciende ya a 114 millones, 5,6 millones más que a principios de año, advirtió la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) el miércoles 25 de octubre.
En su informe provisional de 2023, que toma sus últimos datos de septiembre y no considera todavía los 1,4 millones de desplazados internos en Gaza por las hostilidades con Israel, Acnur señaló que los conflictos que están causando más movimientos de población se encuentran en países como Ucrania o Sudán.
Los conflictos en la República Democrática del Congo y Birmania (Myanmar) también han causado miles de desplazados, así como los que persisten en Somalia (combinados con problemas derivados de las continuas sequías e inundaciones) y la prolongada crisis humanitaria en Afganistán.

El informe mencionó que mientras el mundo ve cómo se extienden los conflictos en Gaza, Sudán y otros lugares, las perspectivas de paz y las soluciones para los refugiados y desplazados podrían parecer lejanas. Sin embargo, invitan a los organismos a no abandonar y seguir trabajando en buscar soluciones.
Más de la mitad de los desplazados son internos en su propio país (solo se consideran refugiados a los que se han visto obligados a cruzar una o varias fronteras), indicó el informe, que resaltó que tres cuartas partes de todos los desplazados y refugiados se encuentran en países en desarrollo.
En los primeros seis meses de este año, recuerda Acnur, se registró una cifra récord de 1,6 millones de nuevas solicitudes de asilo en países de acogida.
Entre enero y junio se produjeron 404.000 regresos a sus hogares de refugiados y 2,7 millones de desplazados internos, cifras que duplican las del mismo periodo de 2022, aunque Acnur advirtió que en muchos casos las condiciones de los lugares de origen no eran suficientes para garantizar un retorno seguro.

La misión de Acnur
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) es una agencia que se dedica a la protección y asistencia de refugiados y desplazados en todo el mundo.
Estos son los datos más relevantes sobre la organización:
-Acnur fue establecido el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para abordar los desplazamientos forzados como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y ayudar a los refugiados en todo el mundo.
-Su función principal es proteger los derechos de los refugiados y buscar soluciones duraderas para sus problemas, incluyendo la repatriación voluntaria, la integración local y la reubicación en terceros países.
-Acnur opera con un presupuesto que proviene de contribuciones voluntarias de gobiernos, organizaciones, y donantes privados.
-Emplea a miles de personas en todo el mundo, incluyendo trabajadores humanitarios, abogados y expertos en refugiados. También laboran en campamentos de refugiados, centros urbanos y áreas remotas para brindar asistencia y protección a los refugiados y desplazados.
-La organización trabaja en más de 135 países y territorios en todo el mundo. Su trabajo incluye la provisión de refugio, alimentos, atención médica, educación y la promoción de soluciones sostenibles para las personas desplazadas.
Con información de EFE.