• Venezuela forma parte del grupo F junto a México, Alemania y Nueva Zelanda

La Vinotinto disputará el Mundial Sub-17 que se celebrará del 10 de noviembre al 2 de diciembre en Indonesia. Luego de culminar el sorteo en Zúrich, Suiza, se definió el camino de las 24 selecciones que lucharán por llevarse el trofeo.

La selección de Venezuela debutará el 12 de noviembre contra Nueva Zelanda, equipo con el que comparte el grupo F junto a México y Alemania.  

El combinado nacional, dirigido por Ricardo Valiño, fue el cuarto equipo en clasificar al Mundial Sub-17 luego de vencer 2-0 a Paraguay el jueves 20 de abril.

Brasil, Ecuador, Argentina y Venezuela son los únicos representantes de Suramérica en el Mundial Sub-17.

Leer más  Copa América 2024: ¿cuáles serán las sedes del torneo en EE UU?

Calendario de Venezuela

Venezuela vs. Nueva Zelanda | domingo 12 de noviembre | 5:00 pm

México vs. Venezuela | miércoles 15 de noviembre | 5:00 pm

Alemania vs. Venezuela | sábado 18 de noviembre | 5:00 pm

Venezuela se postuló para ser la sede del próximo Mundial de Fútbol Sub-17
QUITO (ECUADOR), 20/04/2023.- Jugadores de Venezuela celebran durante un partido del Campeonato Sudamericano sub-17 entre las selecciones de Venezuela y Paraguay en el estadio Rodrigo Paz en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome.

El camino de Venezuela en la Sub-17

La Vinotinto participa por segunda ocasión en el Mundial Sub-17.

-Su primera participación fue en el certamen de Emiratos Árabes Unidos en 2013. Integró el grupo D junto a Japón, Túnez y Rusia. En esa edición la Vinotinto se despidió sin victoria. 

-La Vinotinto consiguió su pase a Indonesia en las Eliminatorias Sudamericanas celebradas en Ecuador entre marzo y abril. 

-En su debut en las Eliminatorias cayó 4-2 ante Argentina pero se recuperó tras vencer a Bolivia y conseguir el empate frente a Paraguay y Perú.  

Leer más  Sorteo de la Eurocopa 2024: grupos y fechas de los partidos

-En la fase final, tras caer ante Brasil y Argentina, la Vinotinto venció a Chile y luego a Paraguay. Venezuela concretó su clasificación con un empate ante el anfitrión Ecuador.

Ricardo Valiño y su larga experiencia en el fútbol suramericano

Con una extensa carrera en el desarrollo de talento futbolístico en Argentina, el entrenador Ricardo Valiño formó parte de las categorías juveniles de clubes notables como San Lorenzo, River Plate y Vélez, donde contribuyó al crecimiento de futbolistas de renombre como Javier Saviola y Radamel Falcao. 

Además, tuvo una larga pasantía como entrenador principal en el fútbol mexicano.

Tras la partida de Fabricio Coloccini, quien había asumido la dirección del equipo Sub-17 cuando José Néstor Pekerman tomó las riendas del equipo mayor, Valiño fue designado como su sucesor. 

Leer más  Dani Alves: cuál es la condena que solicitan por caso de abuso sexual

El nombramiento culminó con un triunfo más en su carrera como director técnico: la clasificación al Mundial de Indonesia, obtenida durante el Sudamericano, marcando así un hito en su carrera como entrenador.

Ricardo Valiño es el nuevo director técnico de la Vinotinto sub-20 y sub-23
Ricardo Valiño, DT de Venezuela Sub-17.

David Martínez, un jugador clave para la Vinotinto Sub-17

David “la Joya” Martínez suele destacar como un centrocampista ofensivo con una notable capacidad goleadora, consolidándose como el máximo anotador de su país durante el Sudamericano, donde logró registrar cuatro goles. 

Martínez pertenece al Monagas y ha captado la atención de los medios locales debido a informes que llegaron a sugerir el interés del Ajax, una de las canteras más destacadas de Europa, en ficharlo una vez que alcance la mayoría de edad, de acuerdo con datos de la FIFA.

Leer más  Copa América 2024: ¿cuáles serán las sedes del torneo en EE UU?

A su corta edad, Martínez ha demostrado su valía en contextos altamente competitivos, como la Copa Libertadores. 

En la edición de 2023, no solo anotó contra Deportivo Pereira durante la fase de grupos, sino que también acumuló experiencia en numerosos encuentros tanto en la liga local como en el prestigioso torneo internacional de Sudamérica. 

Además, ha contribuido al equipo nacional de Venezuela, participando en el último Sudamericano Sub-20 y convocado para varios módulos de entrenamiento con la selección absoluta.

Noticias relacionadas