Operativo de cedulación del Saime marcado por largas colas y retrasos en todo el país

Andreína Barreto Jové
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La jornada especial inició el 27 de noviembre y culminará el 2 de diciembre. Foto referencial: José Daniel Ramos @danielj2511

Decenas de ciudadanos en Caracas y varios estados de Venezuela reportaron el jueves 30 de noviembre largas colas, retraso y desinformación en el operativo de cedulación que lleva a cabo el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Varios de los usuarios denunciaron a través de sus redes sociales que tienen más de 24 horas en cola y que los funcionarios del Saime no les ofrecen información concreta.

Colas y retraso en el Área Metropolitana

En Caracas se activaron 16 puntos de acceso, de los cuales tres presentaron retraso en la tramitación y atención al ciudadano, según los reportes de X (antes Twitter).

De acuerdo con las denuncias en redes sociales, a la 1:00 pm se ubicaban al menos 500 personas en la fila para ser atendidas.

Además, decenas de personas protestaron en Los Próceres para denunciar el retraso del Saime en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

La manifestación comenzó porque presuntamente los funcionarios de esa sede informaron que solo atendería a 250 personas por día.

Operativo de cedulación del Saime marcado por largas colas y retrasos en todo el país
Foto: @leoneltito

Por su parte, la oficina principal del Saime en Plaza Caracas informó aproximadamente a las 11:00 am del 30 de noviembre a quienes estaban en cola, que el operativo terminó en ese lugar debido a que superaron las 1.500 personas atendidas, reseñó el portal El Pitazo.

Los funcionarios dieron como opción retirarse del sitio y acudir a otra de las oficinas habilitadas en el Área Metropolitana de Caracas o ir a la misma el 1° de diciembre.

Una situación similar a la de Plaza Caracas se reportó en las adyacencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, donde decenas de personas asistieron en la madrugada, pero fueron atendidas al mediodía del 30 de noviembre.

Usuarios de la oficina de Coche informaron que el retraso del operativo en esa sede se debe a que ingresan grupos de 20 personas, mientras que el resto permanece en la cola.

“Estamos molestos y cansados de que algo tan sencillo como sacar un documento se vuelva una odisea”, afirmó la ciudadana María del Carmen Lozano en sus redes sociales.

Asimismo, en la sede de Ocuamare del Tuy (Miranda) también se reportó lentitud y largas colas.

“Cola para sacar la cédula en el Saime de los Teques, la gente está en la cola desde ayer (29 de noviembre), esto es producto de la mala gestión de esta institución del Estado”, aseveró @leoneltito.

Operativo de cedulación del Saime marcado por largas colas y retrasos en todo el país
Foto: El Impulso

Estados donde se reportaron largas colas

Además de las fallas registradas en Caracas, habitantes del interior del país reportaron colas de hasta 24 horas para tramitar la cédula de identidad.

Un usuario de X afirmó que los funcionarios de la sede de Cojedes “eligieron a dedo” a las personas que ingresaron en la oficina, lo que a su juicio produce mayor lentitud.

“Hoy (30 de noviembre) hicieron jornada de cedulación al Tribunal Superior de Nueva Esparta, ubicado en la Asunción, llevan seis horas y todavía no avanzan. Ni los viejitos han entrado, qué quedará para uno”, detalló @Jankkex_ en sus redes sociales aproximadamente a las 2:00 pm.

Por su parte, vecinos de Sabaneta, en Barinas, aseguraron que no han sido atendidos en la oficina del Saime desde el 29 de noviembre.

“En Sabaneta ya llevamos 24 horas de cola, ¿hasta cuándo?”, cuestionó Hugo Rangel.

Una persona identificada como Alvin A tildó el proceso como “ineficiente” por parte de los funcionarios de la oficina del organismo en Ciudad Ojeda, en Zulia. 

Además, varios habitantes de Guárico denunciaron que el operativo fue suspendido por varias horas el 29 y 30 de noviembre debido a fallas en el sistema.

La periodista Maríana Duque informó que acompañó a su padre, una persona de la tercera edad, a la sede del Saime en La Grita, en Táchira, y su proceso demoró más de 12 horas.

Asimismo, decenas de personas en Falcón señalaron el proceso como desordenado y lento.

Operativo de cedulación del Saime marcado por largas colas y retrasos en todo el país
Foto: Saime

Maduro criticó la gestión del Saime

Nicolás Maduro recordó el 29 de noviembre que uno de los requisitos para participar es tener la cédula de identidad y, en caso de no tenerla, acudir a la jornada especial de cedulación.

Ante esto, un grupo de personas le respondió a Maduro que el proceso de tramitar la identificación se ha dificultado debido a las largas colas, a lo que el líder del régimen hizo un llamado de atención al director del Saime, Gustavo Vizcaíno.

“Gustavo Vizcaíno, ponte las pilas. La gente dice que (el Saime) está full, tienes que resolver y me lo garantizas. No duermes de aquí al domingo, o te montas o te encaramas”, expresó Maduro en un evento en el teatro Teresa Carreño.

“Hemos triplicado lo que la institución hace en un mes. El Saime tiene material suficiente para garantizar la cédula de todos los venezolanos”, afirmó el director del organismo.

El funcionario recordó que el propósito del operativo es emitir cédulas para incentivar la participación de la ciudadanía en el referendo, por lo que pidió a las madres, padres y representantes de niños, niñas y adolescentes, llevarlos a tramitar la documentación una vez concluya esta jornada y así evitar retraso en el proceso.

Andreína Barreto Jové
7 Min de lectura