Fe y Alegría anunció su Gran Rifa 2024: todo lo que debes saber sobre el sorteo

Andreína Barreto Jové
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La lotería se realizará el 30 de mayo de 2024 y los ganadores recibirán motocicletas, televisores, celulares, computadoras y tablets | Foto principal: Fe y Alegría

El movimiento educativo Fe y Alegría confirmó el martes 19 de marzo que realizará su Gran Rifa 2024, con el propósito de recaudar fondos para la educación de más de 100 mil niños, niñas y adolescentes en Venezuela.

“Estamos emocionados y somos optimistas ante la solidaridad del país para fortalecer la educación a través de la Gran Rifa Digital 2024”, expresó Javier Barrios, coordinador de Comunicaciones de Fe y Alegría a través de la página web de la institución.

Fe y Alegría y su muro de contención ante la crisis educativa
Foto: cortesía

¿Dónde comprar los boletos de la rifa?

Los boletos para participar en la Gran Rifa 2024 se pueden comprar desde el 19 de marzo a través de la plataforma digital www.rifa.feyelegría.org y cada ticket tiene un valor de dos bolívares.

La institución tiene como meta vender 250 mil boletos para la rifa que se realizará el 30 de mayo de 2024.

“Es una oportunidad para que todos los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, puedan aportar su granito de arena a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo el representante de Fe y Alegría.

Barrios detalló que el 90 % de los fondos recaudados serán destinado a los propios centros educativos de Fe y Alegría, con el objetivo de mejorar su infraestructura, renovar la biblioteca, comprar material educativo y mejorar la calidad de la educación.

Fe y Alegría, 66 años impartiendo educación de calidad en las comunidades venezolanas
Foto: cortesía

Una labor enfocada en la educación mundial

El Movimiento de Educación Popular y Promoción Social se fundó en Caracas en 1955 con el objetivo de contribuir a través de programas educativos con la enseñanza y la capacitación laboral.

Actualmente, Fe y Alegría Venezuela cuenta con un centro de formación, investigación y producción; cinco instituciones universitarias; 23 emisoras de radio conectadas en red; 75 centros de capacitación laboral; y 176 escuelas.

Andreína Barreto Jové
2 Min de lectura