- El equipo de El Diario conversó con Joaquín Pereira, gerente ejecutivo de Venta, Flotilla y Posventa de Toyota, para conocer los modelos disponibles en el país y el proceso de compra
Con 47 concesionarios distribuidos en Venezuelal, la empresa de automóviles Toyota Venezuela estima vender entre 6.100 y 6.200 vehículos en 2024, superando el número de ventas logrado el año pasado (aproximadamente 4.400 carros), de acuerdo con el gerente ejecutivo de Venta, Flotilla y Postventa de la compañia, Joaquín Pereira.
“Todos los vehículos importados y vendidos por Toyota Venezuela están adaptados a la geografía y a las condiciones de Venezuela. Por eso es que tenemos más de 66 años en el país generando esa confianza y esa garantía que necesita el cliente”, precisó en entrevista exclusiva para El Diario.
“Es una ventaja enorme en estos momentos y al final del periodo de la garantía, el vehículo va a estar en óptimas condiciones. Se mantiene el bien como debe ser y el retorno de inversión va a ser más visible”. destacó.
Mencionó que en los casos de particulares en los que se importan vehículos de otros países, la garantía prácticamente se pierde.
¿Cuáles son los modelos disponibles?
Joaquín Pereira señaló que Toyota Venezuela cuenta con 8 modelos (Yaris, Corolla, Fortuner, Hilux, Land Cruiser 300, Land Cruiser serie 70, Prado y Hiace) y 17 versiones disponibles en el país.
-Yaris Cross
-Yaris Sedan
-Yaris High grade
-Corolla Sedan
-Corolla Cross
-Land Cruiser 79
-Land Cruiser 76
-Land Cruiser 300 VX
-Land Cruiser Prado
-Hilux 2.4
-Hilux 2.8
-Hilux gasolina 4.0L AT
-Hilux gasolina 2.7
-4runner
-4runner SR5
-Fortuner SW4
-Hiace
“Es un line up completo para todos los sectores del país. Para nosotros primero es la seguridad y segundo es la calidad, la cual se da trayendo productos adaptados a la geografía de Venezuela y a las circunstancias del país:, aseguró.

Pereira indicó que los precios de los vehículos, los cuales son ensamblados en Argentina, van desde 27 mil y 28 mil dólares hasta 80 mil y 90 mil dólares.
Sostuvo que han trabajado para ir reduciendo el tiempo estimado de espera por un vehículo de manera importante en los últimos años. “Estamos dando más suministro de vehículos en el mercado. Al haber más vehículos habrá más ventajas de disponibilidad, de manera que los tiempos se reducen”, agregó.
No hay financiamiento: “El tema del crédito depende de muchos factores”
Joaquín Pereira precisó que actualmente Toyota Venezuela no cuenta con opción de financiamiento. Sin embargo, señaló que la banca nacional está trabajando para otorgar ese tipo de créditos.
“Directamente por Toyota Venezuela no damos financiamiento, pero sí estamos trabajando desde hace meses y hemos tenido reuniones periódicas con la banca. Tratar de crear ciertos productos que pudieran ayudar a nuestros clientes (…) El tema del crédito depende de muchos otros factores”, añadió.

En su página web, Toyota Venezuela detalla que cada concesionario ofrece planes externos de financiamiento de distintas entidades bancarias, por lo que cada uno tiene diferentes variables.
Una cadena de valor
Joaquín Pereira precisó que una de las ventajas de comprar vehículos a través de los concesionarios de Toyota Venezuela es que le brindan al cliente más factores en “la cadena de valor”.
“Puede vender su carro usado a través del concesionario, hay accesorios, el vehículo sale con pólizas de seguros muy atractivas, los respuestos son originales. Es decir, hay una gran cantidad de otras opciones que los concesionarios están aportando a nuestros clientes”, puntualizó.
Indicó que los concesionarios ya no son solo un medio tradicional para vender carros y repuestos, sino que también están vendiendo productos originales como aceite y lubricantes.
“(Tener garantía de mantenimiento) es una ventaja para volver a venderlo como vehículo usado y comprar un vehículo nuevo. Creo que eso es algo que va a impactar en el esquema de comercialización de vehículos en Venezuela”, aseveró.

Nuevos lanzamientos
Recientemente, Toyota Venezuela realizó el relanzamiento de la Fortuner SW4 y las Hilux en diferentes versiones. De acuerdo con Pereira, la empresa ha recibido muchas solicitudes de compras tras el evento.
“Las personas están muy interesadas. La gente de Venezuela sigue aquí. Después de 66 años seguimos lanzando o relanzando productos, vamos a seguir promoviendo más productos nuevos. Tenemos más sorpresas en lo que resta de año”, destacó.
Pese a que la producción en su planta de Venezuela continúa paralizada a la espera de los permisos por parte del gobierno de Nicolás Maduro, comentó que siguen realizando esfuerzos en cuanto a suministro y repuesto en los últimos años para brindar el mejor servicio.