Plex, una opción para ver TV de forma gratuita: ¿qué es y cómo funciona?

Andreína Barreto Jové
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La herramienta multimedia está disponible en sistemas operativos Windows, Mac y GNU/Linux. Además la app es compatible con FreeBSD, Roku, Chromecast, Fire TV y con las consolas de videojuegos PlayStation y Xbox | Foto principal: cortesía

Las plataformas de streaming como Netflix, Max (antes HBO Max), Disney+, Amazon Video, entre otras, cambiaron la forma en la que los usuarios consumen películas, series y programas de televisión. Pero con el lanzamiento de Plex, los televidentes pueden unificar todo el contenido multimedia en una sola app.

Plex es una aplicación que permite al usuario convertir su computadora, dispositivo móvil o consola en una biblioteca audiovisual en la que podrá concentrar y ordenar el contenido a su gusto y disposición, detalla la página web especializada en tecnología Xataka.

Para utilizar la aplicación, el usuario debe configurar un servidor de Plex a una computadora con sistema operativo Windows, Mac y GNU/Linux. Además la app es compatible con FreeBSD, Roku, Chromecast, Fire TV y con las consolas de videojuegos PlayStation y Xbox.

Plex, una opción para ver TV de forma gratuita: ¿qué es y cómo funciona?
Foto: Plex

¿Cómo funciona la aplicación Plex?

Para comenzar a utilizar la aplicación como un servidor multimedia, debe descargar Plex Media Server desde su web oficial www.plex.tv. Una vez que abra la página. debe pulsar el botón download, luego se desplegará un menú en el que debe elegir  el sistema operativo.

Al ejecutar la aplicación aparecerán las alternativas Opciones e Instalar. En caso de pulsar opciones, el usuario podrá elegir en qué carpeta se instará la app; una vez esté decidido, debe hacer clic en el botón de Instalar para que la descarga se realice de forma automática.

Al concluir este paso, debe dirigirse al panel de control en el que debe pulsar en la pestaña Nombre, que desplegará un menú en el que debe escribir el nombre del servidor Plex y seleccionar Siguiente.

Esto abrirá la Biblioteca de Medios, que por defecto tendrá la carpeta de música y fotos, sin embargo, con el botón de Añadir biblioteca podrá crear y editar otras para películas, series, música, programas de TV, y charlas TED.

Además, en la parte izquierda tendrá la opción de Añadir carpetas, con la que podrá seleccionar dónde guardar el contenido para diferenciarlo por categoría. Por ejemplo, en la biblioteca de películas podrá crear carpetas de “terror”, “comedia”, «romance”, entre otras.

Una vez las bibliotecas estén editadas, el usuario podrá utilizar su servidor de Plex cuando lo desee. Tras cumplir estos pasos, debe presionar Hecho comenzar a disfrutar de la aplicación.

¿Cómo usar Plex en otros dispositivos?

Para utilizar Plex desde dispositivos móviles, el usuario debe descargar la aplicación desde su página oficial, la cual puede instalarse en celulares y tablets con sistemas operativos iOS y Android, también en consolas PlayStation, Xbox, Smart TV y Nvidia Shield.

Al entrar a Plex, contará con el mismo contenido multimedia que aparece en la configuración de la computadora y en el mismo orden.

Si el usuario utiliza un Smart TV para disponer de la aplicación, debe seguir los mismos pasos realizados con un teléfono Android, pero descargarla de la tienda de apps de la marca de la televisión.

Cuando esté descargada e instalada, debe iniciar sesión con la misma cuenta con la que se registró desde la computadora. Esto facilitará la sincronización de los dispositivos.

Plex, una opción para ver TV de forma gratuita: ¿qué es y cómo funciona?
Foto: cortesía

TV gratuita

El servicio de Plex incluye más de 200 canales de televisión gratuita en idioma español en vivo. Para acceder de los que son en directo, solo debe pulsar el botón “en vivo” y se desplegarán las opciones que están al aire y la cantidad de tiempo restante del programa.

Además, Plex cuenta con planes de suscripción a partir de cinco dólares en caso de que se quiera expandir la cantidad de canales disponibles. 

En el menú de los canales de televisión cuenta con un catálogo de más de 14 mil películas y programas gratuitos, entre ellas, producciones de MGM, Warner Bros y Lionsgate. 

Andreína Barreto Jové
5 Min de lectura