Criptoempresa Genesis creará un fondo de $2 millardos para inversores defraudados

El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El acuerdo de un plan compensatorio de víctimas de la empresa Genesis fue aprobado por un tribunal de quiebras en EE UU

La plataforma de criptomonedas quebrada Genesis creará un fondo de dos millardos de dólares para compensar a sus inversores defraudados en Estados Unidos, según anunció este lunes 20 de mayo la Fiscalía general de Nueva York.

Genesis fue una de las primeras empresas arrastradas por la caída de la plataforma FTX a finales de 2022. Se declaró en bancarrota a principios de 2023 y en octubre de ese año fue acusada de estafa en Nueva York junto a una firma socia, Gemini.

El acuerdo para la creación de un fondo compensatorio «para víctimas» de Genesis forma parte de un plan aprobado el pasado viernes 17 de mayo por un tribunal de quiebras e incluye el veto a la empresa en el estado de Nueva York.

Una plataforma de criptomonedas creará un fondo de $2 millardos para inversores defraudados: ¿de cuál se trata?

Según la Fiscalía, el programa de inversiones Gemini Earn, de Gemini y Genesis, defraudó a unos 230 mil inversores que perdieron en torno un millardo de dólares por los riesgos de la vinculación de Genesis con FTX, que no había sido divulgada.

Este pasado febrero, la autoridad duplicó la cuantía supuestamente defraudada hasta los dos millardos de dólares.

La fiscal, Letitia James, destacó que se trata del mayor acuerdo económico de Nueva York contra una criptoempresa y lo consideró «un gran paso para asegurar que las víctimas que invirtieron en Genesis obtienen algo parecido a la justicia».

No obstante, tras el acuerdo, Genesis no admite ni niega las acusaciones de fraude, y el proceso continúa contra otros acusados, entre ellos su matriz Digital Currency Group —que intentó que se desestimara el plan— y su socia Gemini. 

La demanda

En octubre de 2023, la Fiscalía general de Nueva York acusó Gemini y Genesis Global, además de la empresa matriz de esta última, Digital Currency Group, de defraudar a cientos de miles de inversores.

La demanda, establecida el jueves 19 de octubre, se centró en torno a un programa de inversiones llamado Gemini Earn, para el que Gemini se alió con Genesis y lo ofreció como una opción de bajo riesgo pese a tener análisis internos que mostraban riesgos en las cuentas de Genesis vinculados a la plataforma FTX.

“Gemini sabía que los préstamos de Genesis estaban insuficientemente garantizados y que en un momento dado estaban muy concentrados en una sola entidad, Alameda, de Sam Bankman-Fried (fundador de FTX), pero no reveló esta información a los inversores”, señaló en un comunicado publicado en ese entonces.

Letitia James señaló a Gemini de ocultar los riesgos de invertir con Genesis y que esta empresa a su vez mintió al público sobre sus pérdidas, lo que supone un fraude.

Con información de EFE

Etiquetado:
El Diario
3 Min de lectura