-- Publicidad --
  • Los aficionados a las criptomonedas celebran cada 22 de mayo un hito en la historia de bitcoin | Foto referencial : Pixabay

Laszlo Hanyecz, un programador de Florida (Estados Unidos), pagó dos pizzas con 10 mil bitcoins el 22 de mayo de 2010. Ese día se convirtió en una fecha clave en la historia de las criptomonedas, pues representó un primer paso para que el bitcoin se considerara como un método para hacer transacciones cotidianas. 

Hanyecz hizo una especie de experimento en el que solicitó a través de foros de Internet que le vendieran dos pizzas a cambio de 10 mil bitcoins. En ese momento, las pizzas costaban 41 dólares. 

En el año 2010, bitcoin tenía apenas un año de existencia y su valor era de menos de un centavo de dólar por unidad. Es por esto que en ese momento el programador requería de esa cantidad para alcanzar el monto total de las pizzas. 

Hanyecz fue uno de los primeros mineros de bitcoin y vio en la criptomoneda un potencial que iba más allá de lo innovador que podría ser una moneda completamente digital. La compra de esas pizzas fue la primera adquisición registrada de un bien físico con bitcoins. 

-- Publicidad --
14 años del Bitcoin Pizza Day: el momento que le abrió paso a las criptomonedas en el mundo de las transacciones cotidianas
Foto referencial : Pixabay

¿Cómo sucedió la transacción?

El programador publicó su solicitud en un foro online llamado BitcoinTalk. La propuesta generó revuelo en dicha comunidad digital, pero solo una persona decidió tomar la oferta. 

Se trató de un usuario apodado “jercos” en el foro online. Esta persona identificada como Jeremy Sturdivant, un adolescente de 19 años de edad en ese momento, compró las pizzas en la cadena de restaurantes Papa John’s de forma tradicional y luego se la entregó a Hanyecz a cambio de una transferencia de 10 mil bitcoins. 

14 años del Bitcoin Pizza Day: el momento que le abrió paso a las criptomonedas en el mundo de las transacciones cotidianas
Foto referencial : Pixabay

De conservar el pago, este usuario podría contar con una cantidad de bitcoins valorada en al menos 700 millones de dólares en la actualidad. No obstante, medios especializados en criptomonedas aseguran que Sturdivant gastó la mayoría de los bitcoins en videojuegos de la plataforma Humble Bundle. 

En declaraciones públicas, Sturdivant ha dicho que no se ha involucrado de forma frecuente en el intercambio de criptomonedas desde entonces. Por su parte, Hanyecz le ha dicho a los medios que no se arrepiente de esa compra, porque su experimento logró mostrar el potencial de bitcoin. 

Celebración entre los aficionados 

El Bitcoin Pizza Day se ha convertido en una fecha de celebración y de debate para quienes utilizan criptomonedas con frecuencia. En todo el mundo se organizan eventos sobre criptomonedas y algunas compañías de alimentos lanzan ofertas de pizzas para conmemorar este hito. 

El exchange CoinEx organizó eventos en países como Brasil, Camerún, India, Indonesia, Malasia, Nigeria, Filipinas, España y Vietnam este 22 de mayo para celebrar el Bitcoin Pizza Day. Algunas de las temáticas se desarrollan en redes sociales y los participantes compiten por premios valorados en hasta 5.200 dólares. 

Por ejemplo, usuarios, entusiastas y profesionales se reunieron con el equipo de CoinEx en la pizzeria, Kilómetros de Pizza, en Madrid, España. Donde realizaron actividades como un concurso de comer pizza. 

En Zaragoza, también en España, un grupo de conocedores organizó su propia celebración de Bitcoin Pizza Day. Varios representantes del mundo cripto en Aragón compartieron una mesa para comer pizzas temáticas en homenaje a esta efeméride.

14 años del Bitcoin Pizza Day: el momento que le abrió paso a las criptomonedas en el mundo de las transacciones cotidianas
Foto referencial : Pixabay

Algunas empresas en Argentina hicieron alianzas con monederos digitales para lanzar promociones para este 22 de mayo. También se habilitarán dos Food Trucks de pizza en la ciudad de Buenos Aires el 24 de mayo con ofertas.  Las promociones abarcan reintegros que van desde el 2 % hasta el 50 % de lo que gasten los usuarios en pizza si hacen las transacciones con criptomonedas. 

Noticias relacionadas