-- Publicidad --
  • La entidad financiera explicó que con esta nueva modalidad se puede hacer apertura de cuentas, actualización de datos y entrega de tarjetas | Foto: Banco Bicentenario

El Banco Bicentenario del Pueblo (BBDP) lanzó recientemente su servicio “Bicentenario va a tu casa”, con el que se le permitirá a los usuarios de esa entidad bancaria que sean adultos mayores o tengan alguna discapacidad realizar operaciones sin tener que trasladarse a una de sus sucursales.

“Con esta modalidad, pueden realizar apertura de cuentas, actualización de datos y desbloqueo, así como recibir información necesaria sobre Bicentenario en Línea y Tu Banca Móvil, mediante las cuales manejarán sus finanzas de una manera rápida y segura”, anunció el banco en una nota de prensa del 19 de mayo.

¿Cómo solicitar el servicio a domicilio?

Los usuarios que deseen optar por este servicio, deberán presentar ante cualquier sucursal de la entidad bancaria un informe médico que certifique la incapacidad del cuentahabiente. Este certificado puede ser llevado por cualquier familiar.

También se deberá adjuntar la dirección del adulto mayor o persona con discapacidad, junto con una copia de la cédula de identidad del beneficiario. Si no existe una sede de Banco Bicentenario cercano a la vivienda del beneficiario, se podrá tramitar la solicitud por medio de redes sociales de la entidad bancaria.

-- Publicidad --

Las ganancias que registra el Banco Bicentenario

El 22 de mayo de 2024, el Banco Bicentenario reportó ganancias por más de 16,3 millardos de bolívares al cierre de abril, cifra que lo ubican como la quinta entidad bancaria de Venezuela con mayores réditos en el sistema financiero del país.

Esta cifra representa 1,3 % del resultado neto de la banca nacional, en comparación al mes de marzo, en el que la entidad financiera había alcanzado el sexto lugar del ranking bancario”, reseñó el comunicado.

De acuerdo con este reporte, el Banco Bicentenario pasó de estar en el décimo lugar de los bancos con mayores ganancias en abril de 2023, y se posicionó en el sétimo puesto en abril de 2024.

“Dichos resultados, a su vez, lo colocan por tercer mes consecutivo en la séptima posición de ganancia acumulada neta, reportando 66.587 millones de bolívares al cierre de abril, representando un ascenso de tres posiciones con respecto al mes de abril del 2023, cuando se mantuvo en la décima posición del ranking”, concluyó la nota.

El naufragio de la banca en Venezuela
Banco Bicentenario

Otros métodos de accesibilidad que brinda la banca nacional

Bancamiga cumplió este viernes 24 de mayo un año de haber lanzado el operativo Bancamiga Móvil, que permite a la entidad ir a varias regiones del país con el fin de que los ciudadanos puedan acceder a sus productos financieros.

“Durante sus primeros 12 meses, la unidad ha realizado 66 operativos en Caracas y en el interior del país, lo que ha permitido abrir 14.864 cuentas. Bancamiga celebra el primer aniversario del Bancamiga Móvil, un proyecto que ha sido un puente de inclusión y acceso a servicios financieros para todos los sectores de la sociedad”, dijo el banco en un comunicado.

Ariel Martínez, presidente ejecutivo de Bancamiga, resaltó la labor de la Unidad Móvil del banco, que les ha permitido bancarizar a personas que habitan en zonas apartadas de Venezuela.

Ha sido un año de trabajo incansable para el equipo de Fuerza Móvil. La Unidad Móvil es para Bancamiga sinónimo de innovación. Es llevar al banco a lugares donde otros no han ido, y así poder bancarizar a la mayor cantidad de venezolanos posible”, agregó.

Entre los trámites que se pueden adelantar con la Unidad Móvil de Bancamiga están: la apertura de cuentas con requisitos mínimos, cambio de tarjetas, entrega de tarjeta de débito, y el otorgamiento de puntos de venta.

Noticias relacionadas