Medidas de prevención para los conductores en temporadas de lluvias

Fiorella Tagliafico
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Las autoridades de Venezuela recomiendan evitar circular por áreas cercanas a ríos o quebradas / Foto: X/@CarmenPecorelli

Desde el 1° de mayo comenzó la temporada de ondas tropicales en Venezuela y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que dure hasta el 30 de noviembre. Durante este lapso de tiempo, se registrarán lluvias en el país, por lo que las autoridades instan a tomar medidas de prevención.

En el caso de los conductores, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) los invita a cumplir con las normas de seguridad vial y mantenerse al tanto de los boletines meteorológicos antes de salir.

Además, el INTT ofrece recomendaciones a los conductores para transitar con precaución durante la época de lluvias.

Recomendaciones para conductores

-Realizar una revisión preventiva del vehículo: se debe verificar la presión de los cauchos, asegurándose de que se encuentren en el nivel adecuado para garantizar una óptima adherencia al asfalto mojado.

“Una mala presión en los cauchos aumenta la probabilidad de reventar la banda de rodamiento por sobrecalentamiento y aumenta la posibilidad de sufrir un fenómeno físico que ocurre cuando las ruedas del automóvil no se adhieren a la carretera a causa de la lluvia, denominado aquaplaning”, señala el INTT.

Lluvias en la Gran Caracas dejaron carreteras inundadas, árboles caídos y sectores sin luz
Foto: @JoanCamargo_ | Twitter

-Comprobar el funcionamiento de las luces altas, bajas e intermitentes. El organismo explica que estas son cruciales para mejorar la visibilidad del conductor, así como para alertar a otros conductores sobre maniobras de cambios de carril o cruces.

-Chequear los limpiaparabrisas para garantizar que puedan cumplir con su función de mantenerlo seco y permita una clara visión de las vías.

-Mantener una distancia prudente con los vehículos, lo que permitirá contar con el espacio suficiente para frenar en caso de ser necesario.

-Reducir la velocidad si la lluvia es fuerte para evitar accidentes, colisiones o que el vehículo pierda estabilidad en la vía.

-Evitar las zonas con pozos de agua, especialmente en horas nocturnas, ya que representan un riesgo considerable para los cauchos y puede causar daños al auto.

Se reportaron inundaciones, desbordamientos y árboles caídos en varias zonas del Distrito Capital y Miranda
Foto: X / @elprofmascool

-Tener atención plena en la vía durante la conducción bajo la lluvia, para esto recomiendan evitar cualquier tipo de distracción, como el uso del teléfono celular o cualquier otro dispositivo que desvíe la concentración.

Recomendaciones para motorizados

Para los motorizados, el INTT recomienda utilizar indumentaria adecuada para la lluvia que incluya un casco debidamente abrochado. 

Además, instan a evitar realizar maniobras debido a riesgos de deslizamientos y accidentes viales.

Otras sugerencias del ente es que circulen por los canales centrales de la vía, tomar las curvas con precaución y conducir lentamente.

El INTT también recomienda a los motorizados buscar refugio en lugares designados en caso de lluvias fuertes.

“De hacerlo debajo de los puentes, elevados o pasarelas, se obstaculiza el tránsito y se aumenta el riesgo de accidentes viales”, indica el organismo.

El ente aconseja a los conductores de motos revisar los pronósticos del Inameh antes de salir. 

¿Qué es el efecto Venturi y por qué los motorizados deberían conocer sus implicaciones?
Foto: La Silla Vacía

Consejos de Protección Civil 

Protección Civil también ofrece una serie de recomendaciones para los conductores en temporada de lluvias:

-Usar el cinturón de seguridad.

-Si se encuentra de viaje por carretera, mantenerse en la vía y no desviarse por caminos de tierra.

-Disminuir la velocidad en caso de que se esté manejando y mantener la vista al frente.

-No adelantar vehículos.

-Prestar atención a las redes sociales de los equipos de rescate y autoridades competentes.

-Alejarse de las zonas de posible deslizamiento de tierra o cerca de ríos.

-No intentar circular cerca de ríos y quebradas, debido a que la fuerza del agua puede arrastrar los vehículos.

Tanto el INTT como Protección Civil exhortan a todos los usuarios de la vía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito para evitar accidentes en temporada de lluvias.

Fiorella Tagliafico
5 Min de lectura