Prevén lluvias con descargas eléctricas en Venezuela por el paso de las ondas tropicales 12 y 13

Daniela León
Daniela León - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Una de las ondas tropicales se desplaza por el occidente del país, mientras que la otra se ubica al este de la Guayana Esequiba | Foto: José Daniel Ramos

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para el lunes 24 de junio lluvias con descargas eléctricas en varias zonas del país por el paso de las ondas tropicales 12 y 13 de la temporada. 

La institución del Estado señaló que la onda tropical número 12 se desplaza por el occidente del país, mientras que la número 13 se moviliza por el este de la Guayana Esequiba, por lo que ambos fenómenos afectarán el clima en el territorio nacional. 

La interacción de las ondas tropicales con la zona de convergencia intertropical en el país produce la formación de nubes y generará lluvias con posibles descargas eléctricas en la Guayana Esequiba y los estados Anzoátegui, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Miranda, Bolívar, Guárico, Apure, Carabobo, Falcón y Zulia. 

El organismo señaló que además el cielo estará parcialmente nublado en el resto del país en el transcurso del lunes 24 de junio. 

Prevén lluvias con descargas eléctricas en varias zonas de Venezuela por paso de las ondas tropicales 12 y 13

Ondas tropicales en el Atlántico 

El Inameh informó que en este momento se desplazan cinco ondas tropicales en el océano Atlántico y el mar Caribe de bajas y altas presiones, se trata de las ondas 11, 12, 13, 14 y 15 de la temporada. 

La onda número 11 se encuentra actualmente desplazándose por Costa Rica, mientras que la 12 y la 13 se mantienen en territorio venezolano. La onda número 14 se ubica al este de la Guayana Francesa, mientras que la número 15 se desplaza al sur de Cabo Verde. 

Por el momento se desconoce si las próximas ondas tropicales generen lluvias de gran intensidad en el país. No obstante, los servicios meteorológicos nacionales e internacionales mantienen su observación. 

Ninguno de estos cinco fenómenos ha mostrado indicios de evolución hacia un ciclón tropical por el momento.

Prevén lluvias con descargas eléctricas en varias zonas de Venezuela por paso de las ondas tropicales 12 y 13
Foto: EFE/ Miguel Sierra

Los daños que dejó la tormenta Alberto 

La tormenta Alberto fue la primera con nombre de la temporada de ciclones tropicales que se formó el miércoles 19 de junio en el Golfo de México. Aunque el fenómeno ya perdió fuerza, dejó múltiples daños en localidades de México y Estados Unidos. 

Alberto provocó daños en gran parte a los estados de Nuevo León y Tamaulipas. Al menos cuatro personas fallecieron en sucesos relacionados con la tormenta en México.

Prevén lluvias con descargas eléctricas en varias zonas de Venezuela por paso de las ondas tropicales 12 y 13
Integrantes de Protección Civil trabajan en una calle inundada debido a las fuertes lluvias en la ciudad de Monterrey (México) | EFE/Miguel Sierra

En el sur de Texas las autoridades también reportaron inundaciones severas en distintas zonas. Paulette Guajardo, alcaldesa de Corpus Christi, Texas, analizaba solicitar una declaratoria de desastre para la región.  

Residentes de esa ciudad reportaron daños por el viento y el agua. Además, la tormenta ocasionó marejadas ciclónicas en las costas del sur del estado durante la primera fase del fenómeno.

Daniela León
Daniela León - Redactora
4 Min de lectura