- George Álvarez fue declarado culpable de ocho cargos de homicidio involuntario por intoxicación
George Álvarez, el hombre acusado por el homicidio de ocho personas después de que su vehículo embistiera a una multitud de migrantes frente a un refugio en Brownsville (Texas, Estados Unidos), recibió una sentencia de 60 años de cárcel este viernes 28 de junio.
Un jurado de Texas declaró culpable a Álvarez de ocho cargos de homicidio involuntario por intoxicación y también fue declarado culpable de 10 cargos de agresión agravada con un arma letal.
El veredicto se dio más de un año después de que las autoridades señalaran a George Álvarez, de 35 años de edad y de origen mexicano, como el culpable del incidente en el que arrolló a 18 personas, de las cuales ocho murieron.

“Lo lamento”
Tras anunciarse el veredicto, George Álvarez se disculpó con las familias de las víctimas. “Lo lamento realmente desde lo profundo de mi corazón”, declaró.
Durante el juicio, el hombre reconoció ser adicto a la cocaína desde los 11 años de edad, después de que sus padres lo dejaron y fue criado por un abuelo. Edward Sandoval, fiscal del condado Cameron, dijo creer que se trató de un choque no intencional, pero que la adicción de Álvarez a los narcóticos influyó en el accidente.
La agencia de noticias Associated Press reseñó que los abogados defensores argumentaron que los resultados de las pruebas efectuadas a Álvarez solo hallaron un vestigio de la droga, pero que él no estaba intoxicado el día que arrolló al grupo de personas en la parada de autobús.
Por ende, le pidieron al jurado que tomara en cuenta que Álvarez tiene seis hijos, y que sopesara la idea de imponer una sentencia de libertad condicional o la sentencia mínima de dos años por cada cargo de homicidio involuntario por intoxicación.
Detalles del suceso
El hecho ocurrió durante la mañana del 7 de mayo de 2023. El vehículo, que según las autoridades “perdió el control”, atropelló a un grupo de personas que esperaban, algunos sentados y otros de pie, en una parada de autobús frente al refugio para personas sin hogar Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, convertido en albergue debido a los cientos de migrantes que transitan por la zona.
La agencia de noticias EFE reseñó que Álvarez intentó huir del lugar de los hechos, pero lo detuvieron personas que presenciaron lo sucedido.
El teniente Martin Sandoval, de la Policía de Brownsville, indicó el mismo día que en el incidente murieron siete migrantes venezolanos. Posteriormente se informó de la muerte de otra persona, la cual se determinó que era colombo-venezolana.