- La ONG indicó que el presidente Nicolás Maduro hostigó y amenazó a varios a los periodistas Mari Montes, Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón
La organización no gubernamental (ONG) Espacio Público alertó el miércoles 3 de julio sobre una ola de persecución hacia periodistas y personas opositoras al gobierno del presidente de la República Nicolás Maduro.
A través de su página web, la ONG precisó que Maduro “hostigó de manera verbal y amenazó” a los periodistas Mari Montes, Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón, tras publicar algunos comentarios en la red social X (antes Twitter) a raíz del accidente de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, ocurrido el 2 de julio de 2024.
La funcionaria estaba en un carro junto al alcalde del municipio Montes (estado Sucre), Tomás Bello, cuando un árbol cayó sobre el vehículo y les originó algunas heridas. Rodriguez viajó a la entidad tras los estragos causados por el desbordamiento del río Manzanares.
“Tengo que mostrarles a ustedes en qué está el fascismo y la derecha que odia. Tengo que mostrarlo porque indigna el odio, indignan los comentarios que hacen los fascistas de la derecha, indigna a un pueblo porque ya estamos atendiendo al pueblo necesitado”, dijo Maduro durante una transmisión televisiva.
Acusaciones a periodistas
Espacio Público señaló que Maduro acusó a Montes, Avendaño y Rincón de “fascistas”, “nazis” y de cometer “crímenes de odio”. Además, mostró los mensajes que los comunicadores publicaron en la referida red social.
“Indignan estos comentarios que hacen los fascistas de la derecha, indigna a un pueblo porque ya estamos atendiendo a los necesitados y esta gente que pone esos comentarios, ¿qué hace? ¿Dónde están?”, dijo Maduro durante una alocución.
La ONG indicó que Maduro sostuvo que los mencionados periodistas “tienen la violencia por dentro, son vengativos y envidiosos”. “Te acordarás de mí. Malas noticias vas a tener”, le dijo específicamente al comunicador Emmanuel Rincón.
“Son amenazas que no se pueden tomar a la ligera”
Ante las acusaciones, la periodista Mari Montes expresó a Espacio Público que su tuit fue unos versos sobre el Himno al Árbol. “Quienes están dándole una dimensión e intención que no tiene, son ellos. Ni siquiera está vinculado a ninguna noticia. Desde que hubo la amenaza, he recibido algunos mensajes, esos sí, de odio”, explicó.
“Lo grave es que estamos hablando del jefe de Estado intimidando y amenazando a tres periodistas por unos tuits que ellos podrán ver cómo lamentables, pero no se enmarca dentro de lo que ellos quieren acusarnos (crímenes de odio)”, dijo.
Avendaño agregó que no existe un parámetro como tal sobre qué es un crimen de odio y aseguró que el gobierno venezolano usa este patrón para “perseguir a todo lo que les incomoda”.
“Nosotros no guardamos simpatía con la persona que tuvo el accidente, pero llama la atención porque es inquietante y peligroso por las amenazas”, aseveró. El periodista resaltó que el gobierno venezolano allanó hace algunos meses la residencia de sus padres. En ese entonces, también lo acusó de “instigación al odio”.
Emmanuel Rincón comentó que las amenazas hacia él fueron claras y directas. “No soy la primera persona que pasa por esto. Hay miles de presos políticos en Venezuela y millones de nosotros que de una forma u otra hemos sido perseguidos por sencillamente decir lo que sea que no le agrade al régimen”, dijo a Espacio Público.

Alerta a la comunidad internacional
A través de su cuenta en la red social X, el periodista alertó a la comunidad internacional y responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro sobre su integridad física, así como también la de familiares y personas allegadas.
Alerto a la comunidad internacional que Nicolás Maduro ha emitido severas amenazas en mi contra a través de la televisión nacional de Venezuela. Desde este momento hago responsable al régimen venezolano de la integridad física de mis familiares, personas cercanas, y por supuesto,… pic.twitter.com/7kLehKbLow
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) July 3, 2024
Espacio Público exigió que terminen los hechos de intimidación y hostigamiento. Reiteró que opinar no es un delito.