- La Roja ganó el torneo en 1964, 2008 y 2012 | Foto: EFE
Las selección de España venció a Inglaterra 2-1 en la final de la Eurocopa que se disputó en el Estadio Olímpico de Berlín y sumó su cuarto título en el torneo luego de los logrados en 1964, 2008 y 2012.
Con las acciones igualadas a un gol por lado, el español Mikel Oyarzabal le dio la ventaja a la Roja en el marcador ante Inglaterra en el minuto 86.
Cole Palmer empató el partido contra España en el minuto 73 luego de que Nico Williams anotó el primer gol de la selección de España en el minuto 47.
En la primera mitad del partido no hubo ocasiones claras de gol y con una sola intervención de Jordan Pickford ante un disparo de Fabián Ruiz.
España no pudo exhibir las virtudes que le han conducido a la final con pleno de triunfos en seis partidos, incapaz de superar el planteamiento de Gareth Southgate para generar ocasiones de gol. Con más dominio que una Inglaterra que buscó el contragolpe y no inquietó a Unai Simón hasta el añadido con un remate de Foden.
Tras el primer tiempo, ambas selecciones se fueron al descanso sin goles.
MVP de la final de la Eurocopa
Nico Williams, futbolista de la selección española de fútbol, fue nombrado por la UEFA mejor jugador de la final que enfrentó a su equipo con Inglaterra y que ganó el combinado dirigido por Luis de la Fuente.
El jugador del Athletic Club abrió el marcador a los 47 minutos del choque con un disparo cruzado que superó a Jordan Pickford. Durante todo el partido desbordó por la banda izquierda y fue uno de los jugadores más insistentes, verticales y desequilibrantes del encuentro.
El también jugador de la selección española Lamine Yamal fue galardonado por la UEFA con el premio al mejor jugador joven del torneo.
El jugador del Barcelona firmó un torneo espectacular en el que, a sus 17 años recién cumplidos, dio cuatro asistencias y marcó un golazo a Francia en semifinales con el que su equipo encarriló el pase hacia el duelo por el título. Además, con ese tanto, se convirtió en el jugador más joven de la historia de la Eurocopa en celebrar un tanto.
El panel de observadores de la UEFA concedió el premio al mejor jugador de la Eurocopa 2024 a Rodrigo Hernández, centrocampista de la selección española.
El futbolista, lesionado en el primer tiempo de la final de Berlín y cambiado al descanso por Zubimendi, ha sido fundamental en el torneo del conjunto español.
La clausura del evento
La ceremonia de clausura, previa a la final que disputan España e Inglaterra, estuvo marcada por el homenaje al apretón de manos, un gesto universal con el que la UEFA quiso simbolizar el respeto, el aprecio, la inclusión, la comprensión y el juego limpio.
Durante seis minutos, el Estadio Olímpico de Berlín quiso realzar un símbolo mundial a través de un espectáculo que comenzó con el despliegue de una inmensa alfombra sobre el terreno de juego que transformó el césped en un enorme escenario. Sobre ella, dos caminos de color azul se extendieron desde las porterías a través del campo para converger en el centro con un escenario compuesto por dos rampas opuestas que juntas formaban unas manos entrelazadas.
A continuación, desde extremos opuestos del estadio, dos grandes grupos de bailarines de la compañía berlinesa ‘Lunatix Dance’ se dirigieron hacia el escenario central, desde donde el coreógrafo Sadeck Waff les dirigió desde lo alto para formar unas formas circulares con movimientos y efectos especiales. Los dos grupos de bailarines, que representaron a todos los aficionados de la Eurocopa, se juntaron con sus líderes a la cabeza, uno vestido de España y otro de Inglaterra, para fundirse en un apretón de manos en el centro del escenario.
La ceremonia de clausura continuó con un doble muro humano formado por bailarines, que iniciaron una rutina de danza con protagonismo para los movimientos de manos y brazos, perfectamente sincronizados antes de disolverse para dar paso a una ‘superbanda’ formada por ‘Meduza’, ‘One Republic’ y ‘Leony’, que interpretaron la canción oficial de la Eurocopa, ‘Fire’.
Al final del tema, los espectadores participaron en un Tifo que preparó el escenario para la última imagen: las dos banderas, la inglesa y la española, se desplegaron sobre el terreno de juego para anunciar la entrada de los jugadores, que iniciaron el camino hacia la final después de una ceremonia de clausura marcada por un mensaje de respeto universal como es el apretón de manos.
Con información de EFE