Terrarios en Caracas: ¿qué serpientes están en exhibición?

Georgette Sahhar
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El equipo de El Diario visitó el Terrario de Caracas y el Aqua Reptarium para conocer los recorridos que ofrecen y los tipos de serpientes con los que se puede hacer contacto

Las serpientes son reptiles que causan temor a muchas personas, pero al mismo tiempo curiosidad. En Venezuela existen más 198 especies de serpientes, de las cuales apenas el 20 % son consideradas peligrosas para el ser humano. 

De acuerdo con expertos, estos reptiles forman parte del ecosistema y su presencia es esencial para el balance de la naturaleza. En la ciudad de Caracas hay dos terrarios que funcionan como centro de conservación de esta especie animal, así como de exhibición y contacto al público.

El equipo de El Diario realizó un recorrido por el Terrario de Caracas, ubicado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda; y por el Aqua Reptarium del Zoológico de Caricuao, para conocer las especies de serpientes que tienen, así como los detalles de las visitas guiadas.

Terrario de Caracas

Terrarios en Caracas: ¿cuáles especies de serpientes se pueden ver en exhibición?
Foto: Víctor Salazar

El Terrario de Caracas tiene en exhibición varios tipos de reptiles, artrópodos y anfibios de Venezuela y otras partes del mundo. Gerardo Tortorela, encargado de la colección, detalló que cuenta con más de 60 ejemplares de serpientes, la mayoría en exhibición.

Aunque los nombres de las serpientes cambian dependiendo de la región, su denominación científica es única. Estas son algunas de las especies de serpientes que se pueden ver en el Terrario de Caracas:

-Anaconda verde (Eunectes murinus)

-Falsa Coral Mexicana (Lampropeltis annulata)

-Pitón de sangre (Python brongersmai)

-Mapanare (Bothrops colombiensis)

-Cascabel (Crotalus)

-Boa Arborícola (Corallus Ruschenbergerii)

-Serpiente ratonera (Senticolis triaspis)

-Cascabel de Uracoa (Crotalus vegrandis)

-Pitón de Birmania (Python bivittatus): albina y verde.

-Boa de Madagascar (Acrantophis madagascariensis)

Terrarios en Caracas: ¿cuáles especies de serpientes se pueden ver en exhibición?
Foto: Víctor Salazar

Durante el recorrido, los guías ofrecen la información de cada ejemplar y de donde provienen, debido a que muchos de ellos se ven únicamente en ciertas regiones del país. Además, los especialistas detallan cómo es la alimentación de estas especies, así como sus formas de supervivencia. 

Precio de las entradas al Terrario de Caracas

El Terrario de Caracas abre de martes a domingo, de 10:00 am a 4:00 pm. Las entradas tienen un valor de 108 bolívares y las fotos con los animales tienen un costo de 36 bolívares. Los niños menores de 4 años de edad y los adultos mayores entran gratis.

Los shows con los animales se realizan únicamente los fines de semana y tienen una duración de al menos 30 minutos. Los días de semana las personas pueden visitar el lugar con el acompañamiento de guías y pueden alimentar a las tortugas (el alimento cuesta 36 bolívares).

Terrarios en Caracas: ¿cuáles especies de serpientes se pueden ver en exhibición?
Foto: Víctor Salazar

Las personas pueden tomarse fotos con algunas especies de serpientes en los recorridos que ofrece el terrario los fines de semana. Las serpientes que pueden entrar en contacto con humanos varían dependiendo de la fecha, debido a que únicamente se sacan de sus nichos las que ya comieron y pasaron por su etapa de digestión. 

Actualmente, el Terrario de Caracas tiene entre sus servicios “el terrario móvil”, con el que asisten a colegios o fiestas de cumpleaños y llevan a varios ejemplares para brindar un show educativo.

Aqua Reptarium

Terrarios en Caracas: ¿cuáles especies de serpientes se pueden ver en exhibición?
Foto: Víctor Salazar

El Aqua Reptarium es un centro de conservación ex-situ, que se comprende como el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de sus hábitats naturales. En sus espacios cuentan con más de 80 nichos que contienen a reptiles, anfibios, artrópodos y pequeños mamíferos.

El terrario tiene varias especies de serpientes. Estas son algunas de ellas:

-Cascabel (Crotalus) 

-Serpiente del maíz (Pantherophis guttatus)

-Anaconda verde (Eunectes murinus)

-Mapanare (Bothrops colombiensis)

-Pitón de Birmania (Python bivittatus): albina y verde.

-Pitón real (Python regius)

-Víboras de pestañas (Bothriechis schlegelii)

-Cazadora negra (Drymarchon margaritae)

-Tragavenado (Boa constrictor)

-Culebras (Colubridae)

Terrarios en Caracas: ¿cuáles especies de serpientes se pueden ver en exhibición?
Foto: Víctor Salazar

En la entrada del lugar se pueden observar varios ejemplares de suricatas, las cuales fueron decomisadas y rescatadas luego de ser traficadas a Venezuela. Actualmente, se encuentran bajo los cuidados del Zoológico de Caricuao. 

Horarios y precios de las entradas al Aqua Reptarium

El Aqua Raptarium abre de martes a viernes, de 9:00 am a 4:30 pm, y los fines de semana de 9:00 a 4:30 pm. La entrada general tiene un valor de 2 dólares y la de personas entre 5 y 15 años de edad está en 25 bolívares. Los niños menores de 5 años de edad y los adultos mayores de 60 años de edad entran gratis. 

Sidney Calderón, guía y cuidadora del terrario, detalló que los días en los que se puede realizar contacto con las serpientes son los sábados y domingos. Las fotos tienen un costo de 1 dólar o 40 bolívares. 

En el Aqua Reptarium se pueden observar otras especies como morrocoyes, tortugas, camaleones, ranas, iguanas, lagartos, entre otros. 

Terrarios en Caracas: ¿cuáles especies de serpientes se pueden ver en exhibición?
Foto: Víctor Salazar

Charlas de concientización

El Terrario de Caracas cuenta con un equipo de veterinarios, asistentes y cuidadores que se encargan de la salud y bienestar de todas las especies que se encuentran en el lugar. Por su parte, los guías ofrecen la información de las especies a los visitantes y brindan charlas sobre la importancia de su conservación. 

Gerardo Tortorela explicó que no existe serpiente mala, debido a que estas especies son controladoras de plagas porque se alimentan de pequeños roedores y de otras serpientes. “Es más beneficioso tener la serpiente viva como aliado, que matarla cuando te encuentres con una”, aseguró. 

En sus espacios también cuentan con una tienda en la que venden souvenirs y artículos alusivos a las serpientes y otras especies. Las camisas y gorras con imágenes de las especies que se encuentran en la colección tienen un costo de 8 y 6 dólares, respectivamente. 

Ambos espacios funcionan como un santuario para los ejemplares de las diferentes especies que tienen, muchos rescatados o nacidos en cautiverio. 

Georgette Sahhar
7 Min de lectura