- En diversos centros de votación, electores entonaron el «Gloria al Bravo Pueblo» | Foto: El Diario
A las 6:00 am del domingo 28 de julio comenzaron a abrir las mesas de votación para las elecciones presidenciales en Venezuela.
Electores, desde la noche del sábado 27 de julio, comenzaron a hacer colas en su centro de votación para ejercer su derecho al voto en los comicios. Durante las primeras horas del domingo, electores se fueron sumando a las filas para participar en el proceso.
Usuarios de las redes sociales reportaron que antes del inicio de las votaciones, en diversos centros de votación, electores entonaron el «Gloria al Bravo Pueblo».
Entre los reportes, los usuarios compartieron que entre los lugares donde se entonó el himno se encuentro uno de los centros de votación de Tinaquillo, estado Cojedes. La situación se repitió en el municipio Rivas Dávila del estado Mérida.
#EnVideo | Ciudadanos en el municipio Rivas Dávila en el Estado Mérida cantan las gloriosas notas de nuestro himno nacional#VotaYReportaConVzla pic.twitter.com/IGLfSyN3We
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) July 28, 2024
En Guarenas, estado Miranda, así como en el estado Carabobo también se entonó el himno antes del inicio de la jornada electoral. En el extranjero, en países como Argentina los electores antes de que abrieran las mesas de votación, entonaron el «Gloria al Bravo Pueblo».
El himno también fue entonado como señal de protesta. En el colegio Simón Rodríguez de El Paraíso, la coordinadora del centro retrasó la votación, impidiendo el ingreso de los electores. Los asistentes exigieron que sea respetado su derecho.
#VzlaTieneVoz🇻🇪 | Situación irregular en el colegio Simón Rodríguez de El Paraíso, la coordinadora del centro retrasa la votación y no da orden de ingreso a los votantes. Ante esto los asistentes entonan las notas del himno nacional y exigen que sea respetado su derecho.
— LA TV CALLE (@LaTvCalle) July 28, 2024
📹:… pic.twitter.com/w8ZWoBcnwJ
Sobre las elecciones en Venezuela
A las 6:00 am del 28 de julio, de acuerdo a la normativa electoral, los centros de votación abren para el proceso que se mantiene hasta las 6:00 pm, plazo que puede ser extendido si hay electores en la cola.
Los venezolanos, inscritos antes ante el CNE, solo requieren la cédula de identidad para votar, no importa si está vencida. Al llegar al centro de votación, debe buscar precisamente su número de cédula en la lista ubicada en la entrada para saber cuál será la mesa que le corresponde. Puede apoyarse en algún funcionario del CNE o del Plan República para esta tarea.
En estos comicios, más de 21 millones de personas están convocadas a participar en los comicios. Los venezolanos elegirán entre 10 candidatos a quien llevará las riendas del país para el periodo 2025-2031.