Oposición venezolana denuncia que solo ha obtenido 30 % de las actas electorales

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Omar Barboza pidió a las autoridades venezolanas que “no den un paso en falso” | Foto principal: Jose Daniel Ramos

Omar Barboza, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció el 28 de julio que solo habían obtenido un 30 % de las actas electorales tras el cierre de los centros de votación en Venezuela. Media hora después de esas declaraciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el primer boletín con los resultados de las elecciones presidenciales y un 80 % de las mesas escrutadas, en las que Nicolás Maduro Moros consiguió la reelección.

“Apenas hemos obtenido un 30 % de las actas porque no nos han permitido tener el resto (…) “Todos sabemos lo que ocurrió hoy en Venezuela. Las actas de las cuales disponemos en estos momentos no hacen otra cosa que confirmar lo que vimos en las calles” dijo en una rueda de prensa en una rueda de prensa desde la sede de Bejucal, en Caracas.

“Las actas de las cuales disponemos no hacen otra cosa que confirmar lo que vimos en la calle que da un resultado que no debe de tener dudas”, aseguró el dirigente opositor.

Oposición venezolana denuncia que solo ha obtenido 30 % de las actas electorales
Foto: Jose Daniel Ramos

Barboza instó a “buscar soluciones”

Barboza exigió a las autoridades venezolanas actuar con la verdad y reconocer la voluntad popular de los venezolanos. Asimismo, instó a “buscar soluciones” en nombre de la paz y la credibilidad del voto.

“Solicitamos en nombre de la paz de Venezuela y credibilidad el voto como instrumento del mundo cívico. No den un paso en falso, no traten de destruir la convicción cívica”, agregó.

Oposición venezolana denuncia que solo ha obtenido 30 % de las actas electorales
Foto: Jose Daniel Ramos

CNE anunció la reelección de Maduro

El Poder Electoral detalló que Nicolás Maduro consiguió 5.150.092 votos, el equivalente al 51,20 %.

Leer más  Roberto Enríquez: “Estamos repolitizando la Plataforma Unitaria”

Elvis Amoroso, rector del CNE, aseguró que la tendencia es irreversible y que se escrutó el 80 % de las cajas electorales.

Por su parte, el balance arrojó que Edmundo González ganó 4.445.978, el equivalente al 44,2 % de los votos.

Irregularidades en el proceso electoral

Durante los comicios del domingo 28 de julio, en varias entidades del país se reportaron irregularidades a incidentes, especialmente en Caracas.

Una de las incidencias más frecuentes en las regiones fue la exigencia del “escaneo” de la cédula de identidad en la puerta de los centros de votación para poder ejercer el derecho al sufragio. La irregularidad, de acuerdo con los reportes en redes sociales, se ha reportado en Carabobo, Falcón y Zulia.

En algunas regiones también hubo retrasos en la instalación de las mesas. Aunque la apertura está pautada para las 6:00 am, en varios centros abrieron aproximadamente a la 7:30 am. 

Algunos ciudadanos denunciaron que no se respetó el derecho al voto asistido. En la escuela Bustamante de San Cristóbal, en el estado Táchira, electores alertaron que se les impidió asistir a un familiar y en su lugar se le está imponiendo a personas con discapacidad votar con el presidente de mesa.

Aproximadamente a 20 metros del centro de votación de la Escuela Margot Mever Rangel de San Bernardino, en Caracas, reportaron la presencia de un “punto rojo”. También hay poca afluencia de votantes en ese plantel.

Asimismo, hubo denuncias de instalación de “puntos rojos” en Antímano, San Bernardino y La Yaguara, en Caracas. En Charallave, estado Miranda, también se documentó que personas dispusieron de un espacio para promover la votación por el candidato a la reelección del oficialismo, Nicolás Maduro.

blank
Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura