Noruega pidió la publicación y verificación de los resultados de las elecciones en Venezuela

José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Varios países se han pronunciado sobre las elecciones en Venezuela y exigen transparencia en las actas | Foto: EFE

El gobierno de Noruega alentó este lunes 29 de julio a que se realice la publicación y verificación independiente de los resultados electorales, en todos los niveles, de los comicios presidenciales llevados a cabo el 28 de julio en Venezuela.

“Hubo una amplia participación en las elecciones presidenciales de ayer en Venezuela. La transparencia total es crucial para la credibilidad y legitimidad de las elecciones”, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Andreas Motzfeldt Kravik.

Varios países se han pronunciado esperando una revisión de las actas electorales tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato. Entre ellos: Italia, Brasil, Alemania, Costa Rica, Chile y Argentina. 

Reacciones

El vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Antonio Tajani, aseguró tener dudas por el desarrollo de las elecciones en Venezuela y pidió “acceso a las actas” electorales.

“Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela. Solicitamos resultados verificables y acceso a las actas: ¿El resultado que anuncia la victoria de Maduro refleja realmente la voluntad del pueblo?”, escribió Tajani en un mensaje en sus redes sociales el 29 de julio.

Italia expresó su preocupación por anulación de Venezuela de invitación a misión de observación de UE
Foto: EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, expresó que es “vital” asegurar “la total transparencia” del proceso electoral en Venezuela.

“Es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de las mesas electorales”, escribió el político español en su perfil de la red social X el 29 de julio.

Borrell añadió que el pueblo de Venezuela “votó sobre el futuro de su país de manera pacífica y masiva”, por lo que destacó que la voluntad “debe ser respetada”.

El gobierno del Reino Unido expresó su preocupación por las acusaciones de irregularidades en las elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que pidió que se difundan “los resultados detallados” de las actas de votación para garantizar la transparencia.

Reino Unido pidió la publicación “rápida y transparente” de los resultados de las elecciones presidenciales
Foto: Unplash

“Nos preocupan las denuncias de graves irregularidades en el recuento y los resultados declarados de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela. Exigimos la publicación rápida y transparente de resultados detallados para garantizar que reflejen los votos del pueblo venezolano”, escribió la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido en su cuenta en X.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también aseguró que el gobierno de su país está preocupado por los resultados anunciados por el CNE.

“Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejen la voluntad de los votos ni del pueblo venezolano”, dijo Blinken en una comparecencia ante los medios en Tokio junto a sus homólogos de la alianza Quad, el 29 de julio.

Qué dijeron los gobiernos de Latinoamérica

Brasil informó que se abstendrá de reconocer el triunfo del presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, en los comicios hasta que el resultado sea verificable y pidió a organizaciones internacionales investigarlo. 

De acuerdo con el portal de noticias UOL, el gobierno de Brasil solicitará a los Voluntarios del Centro Carter y a los expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) investigar los datos suministrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano y comprarlos con los resultados que logró documentar la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Brasil esperará revisión de actas electorales en Venezuela antes de reconocer los resultados

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que es importante despejar cualquier duda sobre los resultados en las elecciones presidenciales de Venezuela. Consideró que los observadores internacionales que estuvieron presentes deberían ofrecer conclusiones sobre cómo transcurrió el proceso el 28 de julio. 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó durante la madrugada del 29 de julio que su gobierno no reconoce resultados “que no sean verificables”. Mientras que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, indicó en un mensaje en redes sociales que, a su juicio, los mecanismos para que Maduro llegar al triunfo no fueron confiables.

Ecuador denunció “falta de transparencia” en la elecciones presidenciales de Venezuela 

Asimismo, el gobierno de Ecuador denunció que hubo “falta de transparencia” y «garantías» en los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.

José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
5 Min de lectura

También puedes leer