- La colectividad política hizo un llamado a la comunidad internacional para que se haga seguimiento a las detenciones en Venezuela | Foto principal: Archivo El Diario
El partido opositor Voluntad Popular (VP) denunció en la mañana del 30 de julio que su coordinador político nacional Freddy Superlano fue “secuestrado” por funcionarios policiales del Estado venezolano.
“Debemos denunciar responsablemente al país que hace escasos minutos fue secuestrado nuestro coordinador político nacional, Freddy Superlano”, escribió Voluntad Popular en su cuenta de la red social X.

El partido político hizo un llamado a la comunidad internacional para que se haga seguimiento a las detenciones que se registran en el país contra sectores opositores después de que se llevaran a cabo las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Alertamos a la comunidad internacional sobre una escalada represiva de la dictadura de Nicolás Maduro contra los activistas de la causa democrática, que reclamamos pacíficamente la publicación de los resultados electorales que dan como ganador de forma abrumadora a nuestro presidente electo Edmundo González”, concluyó el mensaje de VP.
Las cifras de detenciones y muertos del Foro Penal
La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal reportó 97 personas detenidas y cinco muertos por heridas de bala durante las manifestaciones que se registraron en varias partes de Venezuela el 29 de julio, en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
De acuerdo con Alfredo Romero, presidente de la ONG, se pudo verificar que cinco personas murieron por heridas de bala, entre ellas dos menores de edad, de 15 y 16 años, en el estado Zulia y Yaracuy.
En una entrevista para la emisora radial Blu Radio de Colombia el 30 de julio, Romero explicó que hasta el momento no se puede determinar quiénes son los responsables de las muertes de estos manifestantes.

“Hay otros heridos de balas que son difíciles de determinar hoy, ya que hay varios en todo el país”, dijo el presidente del Foro Penal.
Romero aclaró que siguen verificando los hechos que se han reportado en diferentes partes de Venezuela, por lo que advirtió que las cifras podrían variar.
Por su parte, Laura Valbuena, coordinadora del Foro Penal en el estado Zulia, confirmó a través de las redes sociales la muerte de dos personas en San Francisco y en Cabimas durante las protestas del 29 de julio.
Agregó que en dicha jornada, tres personas fueron heridas por arma de fuego, detuvieron a 18 y se registró una liberación.

Los arrestos durante el proceso electoral
El Foro Penal informó el 29 de julio que desde la campaña electoral se reportaron varias personas detenidas en el país.
Entre el 1° de enero y el 25 de julio, rango considerado por la ONG como proceso de campaña electoral, se reportaron 135 arrestos arbitrarios.
En el proceso electoral, entre el 26 y 28 de julio, se registraron 48 detenidos y una persona asesinada.