- Las cifras corresponden a manifestaciones del 29, 30 y 31 de julio. Foto principal: El Diario
La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), un instrumento de recolección de datos a gran escala que se utiliza para evaluar la situación de los hospitales en Venezuela, reportó que al menos 13 personas murieron y 93 resultaron heridas durante las protestas en Venezuela, entre el 29 de julio y las 9:31 pm del 31 de julio.
De acuerdo con una publicación en X de la ONG el 31 de julio, cuatro de los heridos son menores de edad. Gran parte de los afectados fueron atacados con armas de fuego.
Asimismo, señaló que hay heridos por traumatismo en distintas partes del cuerpo o por “arma de represión”.
Balance de heridos acumulados hasta el 31/07/2024:
— Encuesta Nacional de Hospitales (@ENHVzla) August 1, 2024
Total de heridos: 93 (4 menores de edad)
Total de fallecidos: 13 pic.twitter.com/ydNURATIR0
Los reportes corresponden a hospitales ubicados en Distrito Capital, Miranda, Falcón, Aragua y Carabobo.
Este es el detalle de los hospitales donde se reportaron las personas fallecidas:
-Hospital Miguel Pérez Carrero, Caracas (6)
-Hospital Central de Maracay, Aragua (3)
-Hospital del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), San José de Maracay, Aragua (1)
-Hospital Dr. Ángel Larralde, Carabobo (1)
-Hospital Dr. Gervasio Vera Custodio, Bolívar (1)
-Hospital Militar de Caracas (1)
Qué dice el Foro Penal
El Foro Penal confirmó que 11 personas habían muerto en el contexto de las manifestaciones que ocurren en Venezuela desde el 29 de julio, en rechazo a los resultados electorales que ofreció el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan como ganador a Nicolás Maduro.
Alfredo Romero, presidente del Foro Penal, detalló en rueda de prensa que 5 de las víctimas murieron en Caracas, 2 en el Zulia, 2 en Yaracuy, 1 en Aragua y 1 en Táchira.
“Nos preocupa enormemente el uso de armas de fuego en estas manifestaciones”, expresó Romero.
Las protestas en Venezuela
Desde el 29 de julio, ciudadanos han manifestado en las calles de las diferentes entidades del país en rechazo a la reelección de Maduro, proclamada por el CNE.
Gran parte de las concentraciones han sido reprimidas por fuerzas de seguridad del Estado, quienes han detenido a más de 170 personas, de acuerdo con el balance del Foro Penal de la tarde del 30 de julio.
En concreto, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó al menos 300 protestas ciudadanas desde el 29 de julio, de las cuales 115 fueron reprimidas en 20 estados hasta el mediodía del 30 de julio.
“Las acciones de represión han sido ejercidas por civiles armados, identificados como colectivos paramilitares, actuando en coordinación o con aquiescencia de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado”, precisó la ONG en una nota de prensa.
Además de las manifestaciones en las calles, las personas también han tocado cacerolas en diferentes partes del país, como protesta por los resultados electorales.