Advierten que en septiembre se registrarán lluvias intensas en Venezuela

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Valdemar Andrade aseguró que los últimos tres días de lluvia en Caracas superaron los niveles regulares de agua, los cuales se ubican en 30 centímetros por metro cuadrado | Foto principal: @PCivil_Ve | Twitter

El ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade advirtió el martes 3 de septiembre que durante el noveno mes del año podrían presentarse lluvias intensas en Venezuela.

De acuerdo con la información, las precipitaciones de las últimas 48 horas fueron causadas por la onda tropical 34, la cual se espera que para el miércoles 4 de septiembre llegue a los estados Falcón y Zulia.

“Llevamos cinco días consecutivos de lluvia en Caracas, considerando más altas las últimas. Es un indicador de riesgo o una vulnerabilidad”, enfatizó Andrade.

A juicio del ingeniero, el Área Metropolitana de Caracas requiere un adecuado sistema de drenajes, debido a que los actuales cuentan con más de 50 años de antigüedad.

Lluvias con ráfagas de viento provocaron inundaciones y la caída de varios árboles en Caracas
Foto: @elparroquiano3

Lluvias causaron inundaciones y fallas eléctricas en Caracas

El lunes 2 de septiembre se registraron inundaciones en varios sectores del Área Metropolitana de Caracas, específicamente en los municipios Libertador, Sucre, Baruta y Chacao.

En el centro, sur y oeste de la capital, las zonas que resultaron anegadas por las precipitaciones fueron El Paraíso, El Cementerio, la avenida Roosevelt, La Yaguara, El Junquito, Santa Ana, Santa Lucía y la avenida de los Flores de Catia, municipio Libertador.

Además, usuarios de la red social X (antes Twitter) también informaron del desbordamiento de quebradas y la crecida del río Guaire a la altura de La California Sur, municipio Sucre (Miranda).

Mientras que el 1º de septiembre en Caracas las lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, de acuerdo con reportes compartidos en las redes sociales. Además, se registraron cortes de luz en Santa Mónica, Santa Inés, San Pedro, Las Mesetas, Santa Fe, Santa Mónica, Cumbres de Curumo y La Boyera.

Otras zonas donde reportaron fallas de luz fueron: Las Acacias, El Hatillo, Macaracuay, Terrazas del Club Hípico, Los Chaguaramos, El Paraíso, Los Ilustres.

Lluvias en Monagas afectaron al menos 48 viviendas
Foto: X/@laverdadmo

Ondas tropicales en Venezuela

El Inameh pronosticó que a partir del 1° de septiembre las lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento se intensificaron en la región costera del país a causa de la llegada de dos ondas tropicales.

El organismo explicó a través de las redes sociales que la onda tropical 34 llegó por el Esequibo y afectó a varios estados del oriente del país; mientras que la número 35 aún se encuentra en el Atlántico y puede llegar a territorio venezolano durante la semana del 2 de septiembre.

“Se prevé cielo parcialmente nublado en la mayor parte del país, con células convectivas generando precipitaciones, principalmente al norte de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Apure, Barinas, Falcón, Andes y Zulia, sin descartar lluvias o chubascos de corta duración sobre Miranda, Aragua, Distrito Capital, Carabobo y Yaracuy”, pronosticó el organismo.

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura