- La Vinotinto ocupa la cuarta posición de la tabla de clasificaciones con nueve puntos, mientras que La Verde está en el noveno lugar con tres puntos
La selección de Bolivia venció 4-0 a Venezuela el jueves 5 de septiembre en el séptimo partido de la jornada de Eliminatorias Sudamericanas de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.
Durante el minuto uno del segundo tiempo, el boliviano Miguel Terceros anotó el tercer tanto de La Verde. Y en el minuto 88 Enzo Monteiro anotó el cuarto para la selección boliviana.
El encuentro entre la Vinotinto, dirigida por el técnico argentino Fernando “Bocha” Batista, y la Verde se llevó a cabo en el estadio municipal El Alto, en Bolivia, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Primer tiempo
La Vinotinto arrancó el juego con una formación de 4-3-1-2. A los pocos segundos de iniciado el partido, Cádiz fue golpeado dos veces por el equipo boliviano y a pesar de que la selección nacional reclamó falta, el arbitraje no lo cantó.
A los 10 minutos del juego la Vinotinto no ha podido dominar los rebotes. Dentro del terreno venezolano, el boliviano Héctor Cuéllar recibió una tarjeta amarilla. Seguido de esto, Ramiro Vaca cobró una falta y el venezolano “Brujo” Martínez logró apoderarse de la pelota. La Vinotinto no ha logrado dominar el balón.
El tanto de Bolivia fue anotado por Ramiro Vaca en el minuto 13 del primer tiempo.
Cuéllar tuvo la posibilidad de un tiro al arco, pero el arquero venezolano desvió la pelota y luego otra infracción se cometió sobre el venezolano Daniel Pereria.
El capitán Salomón Rondón lanzó el primer tiro al arco de Venezuela al minuto 24, pero el balón fue detenido por el arquero boliviano Carlos Lampe.
A 30 minutos del primer tiempo, Pereira de Venezuela cobró con potencia un tiro libre por una falta hecha al “Brujo” Martínez por el boliviano Henry Vaca, sin embargo, Lampe evitó el gol.
El director técnico de Bolivia, Óscar Villegas, cambió a Henry Vaca . Mientras que por el lado de Venezuela no hubo cambios.
Carmelo Algarañaz cobró un penal y anotó el segundo de Bolivia en el minuto 45+5.
Durante el primer tiempo, a la selección de Venezuela le costó agruparse y forzar la avanzada hacia el campo boliviano, lo que provocó mayor desplazamiento del juego en territorio venezolano.

Segundo tiempo
La selección de Bolivia anotó el tercer gol durante el primer minuto del segundo tiempo.
El Bocha Batista cambió al “Brujo” Martínez por Yeferson Soteldo; además, salieron Nahuel Ferraresi y Daniel Pereira y entraron Cristian Makoun y Cristian Cásseres.
Roldán pitó un tiro libre a favor de Venezuela por una falta cometida sobre Jon Aramburu, pero el balón fue desviado por el arquero boliviano.
Al minuto 66, Rafael Romo bloqueó otro tiro al arco de Bolivia e impidió el cuarto gol de La Verde.
En el minuto 88 Enzo Monteiro anotó el cuarto para la selección boliviana.
Durante el segundo tiempo, hubo menos faltas entre ambas selecciones y la pelota se jugó equitativamente entre las áreas de Venezuela y Bolivia.

¿Cómo llegan Venezuela y Bolivia a las Eliminatorias Sudamericanas?
La Vinotinto se encuentra en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias a la Copa del Mundo con un total de 9 puntos. La clasificación está liderada por Argentina, que acumula 15 puntos; en el segundo lugar está Uruguay con 13 puntos y en la tercera posición se encuentra Colombia con 12 puntos.
La selección venezolana debutó el 7 de septiembre de 2023 en las Eliminatorias Sudamericanas con una derrota 0-1 ante Colombia. Sin embargo, tres días después consiguió una victoria de 1-0 contra Paraguay al minuto 90+3 con un gol del delantero Salomón Rondón.
En el siguiente partido, el equipo venezolano anotó tres goles a la selección chilena. Los tantos fueron anotados por Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Darwin Machís. Mientras que el encuentro contra el equipo de Ecuador dejó el marcador 0-0.
Por su parte, Bolivia se ubica en la novena posición de la tabla de Eliminatorias Sudamericanas con un total de tres puntos acumulados, apenas por encima de Perú.
La Verde perdió 5 de 6 partidos contra Brasil (5-1); Argentina (3-0); Ecuador (2-1); Paraguay (1-0) y Uruguay (3-0); y su única victoria fue contra la selección peruana (2-0).

Bajas Vinotinto
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó el 26 de agosto la convocatoria de los 40 jugadores de la selección nacional de Venezuela para los encuentros ante Bolivia y Uruguay, programados para el 5 y 10 de septiembre, respectivamente, como parte de las Eliminatorias Sudamericanas.
Sin embargo, se confirmó que Wilker Ángel, Jhon Chancellor y Yangel Herrera no participarán debido a lesiones.