En imágenes: lluvias provocaron inundaciones en Caracas y varios estados del país

Fiorella Tagliafico
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Durante los primeros días de octubre las personas esperan fuertes lluvias acompañadas de truenos que asocian con el monje San Francisco de Asís

Usuarios en redes sociales reportaron, el 5 de octubre, lluvias de intensidad variable con fuertes truenos en varias zonas de Distrito Capital como Maripérez, Pinto Salinas, Propatria, El Paraíso, Bello Monte, entre otras zonas. 

En el estado Miranda, también se registraron precipitaciones en distintos sectores como Las Mercedes, Prados del Este, Petare y La California, que ocasionaron caos vehicular debido a anegaciones en las vías.

También se conoció de inundaciones en la avenida Intercomunal de Guarenas-Guatire, específicamente en la calle que conecta con la pista norte.  

En el sector Las Palmas y Las Acacias, en Caracas, reportes ciudadanos informaron sobre inundaciones en las calles que provocaron la entrada de agua a los edificios residenciales. 

Lluvias provocaron inundaciones en Caracas y varios estados del país
Foto: Cortesía @MayerlingLapiz

En el interior del país, durante las últimas horas también se han registrado consecuencias de las lluvias. En el municipio Torres del estado Lara el caudal del río Palmarito se desbordó en algunas zonas, lo que ocasionó daños en 25 viviendas aledañas. 

También reportaron obstrucción de la vía Lara-Zulia por un deslizamiento de tierra en la troncal 17, en el sector Aguas Calientes.

Otro de los estados más afectados con las recientes lluvias es Sucre. En videos compartidos en las redes sociales se observaron inundaciones en varias localidades de Cumaná.

Informe del Inameh

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) había informado en horas de la mañana que en gran parte del territorio venezolano se registrarían lluvias de intensidad variable.

De acuerdo con el reporte, las precipitaciones estarían acompañadas de actividad eléctrica en Distrito Capital, Miranda, Bolívar, sur de Anzoátegui y Guárico, Sucre, Apure, Portuguesa, sur de Lara, los Andes y Zulia. 

Lluvias provocaron inundaciones en Caracas y varios estados del país
Foto: Cortesía @MeteoCumaná

Además, el Inameh señaló que la onda tropical número 43, que se encuentra saliendo de las costas de África, también contribuye a un incremento de la nubosidad en el país. 

La Zona de Convergencia Intertropical, activa sobre el territorio nacional, también favorece las condiciones para la formación de nubes de tormenta y precipitaciones en el país, de acuerdo con el informe del Inameh.

Cordonazo de San Francisco

El 4 de octubre, el Inameh recordó que los días cercanos al Día de San Francisco se suelen  registrar lluvias en el país que son relacionadas con el llamado Cordonazo

“La creencia religiosa cuenta que San Francisco ese día se quita el cordón y lo llena de truenos y relámpagos”, señaló el Inameh en sus cuentas en redes sociales. 

La conmemoración católica del día de San Francisco de Asís, un monje defensor de los animales, se celebra el 4 de octubre y de acuerdo con los entes meteorológicos coincide con la llegada de la temporada de lluvias para Panamá, Venezuela, Colombia y Brasil.

No obstante, algunas creencias afirman que San Francisco se quita el cordón de su bata de monje y lo llena de truenos y relámpagos para luego castigar con cordonazos a los habitantes de la Tierra que “se portan mal”. 

Lluvias causaron fallas eléctricas y anegaciones en Caracas y otros estados del país
Foto: Cortesía El Tequeño

Otra teoría señala que el santo quiere jugar con las nubes y para que no lo mojen, le pega con el cordón para quitarles toda el agua.

También se dice que San Francisco es el santo que administra el agua que cae en el planeta y que cada 4 de octubre se quita el cordón y sacude la sotana hasta que cae la última gota de agua que hay sobre él, y luego, ese año no lloverá más.

De acuerdo con una publicación del meteorólogo venezolano Luis Vargas en su página web, el día de San Francisco coincide con el inicio de la temporada de lluvias en el país aunque precisó que, a diferencia de otros años, no hay paso de ondas tropicales por el país. 

Estos son algunos de los fenómenos climáticos que indicó Vargas podrían afectar al territorio nacional los próximos días:

-Una vaguada prolongada hasta el Caribe Central con influencia sobre el occidente de Venezuela.

-Una vaguada extendida causada por el huracán Kirk, que aunque pasará alejado del Caribe, incidirá indirectamente en el país desde el inicio de la próxima semana.

Fiorella Tagliafico
5 Min de lectura