Pedro Sánchez y reyes de España recibieron insultos tras su visita a las zonas afectadas por el temporal

Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Habitante de la comunidad española de Paiporta lanzaron barro al presidente del gobierno español y a Felipe y Letizia de Borbón, reyes de España | Foto principal: EFE

Ciudadanos de Paiporta, municipio de la comunidad valenciana en España, lanzaron barro y expresaron insultos el domingo 3 de noviembre contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; Felipe y Letizia de Borbón, reyes de España; y Carlos Mazón, presidente de la Generalidad de Valencia, tras su visita a las zonas afectadas por la depresión aislada en niveles altos (DANA).

blank
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana. Foto: EFE/Manuel Bruque

Decenas de personas recibieron con gritos de “fuera” y lanzaron barro a la comitiva durante su visita a la localidad de Paiporta, epicentro del temporal que azotó el pasado martes a la provincia de Valencia, en la costa mediterránea.

Pedro Sánchez y reyes de España recibieron insultos tras su visita a las zonas afectadas por el temporal
Foto: EFE

Arremetida contra Pedro Sánchez y los reyes de España

Cientos de voluntarios y vecinos interrumpieron las tareas de limpieza de las calles y sótanos al ver llegar a la comitiva con repetidos gritos de “fuera, fuera” y el lanzamiento de barro y lodo, que alcanzó a los reyes y al resto de autoridades, en un pueblo que sufrió la pérdida de al menos 62 personas por las inundaciones.

blank
El rey Felipe, durante su visita a Paiporta este domingo. Foto: EFE/ Biel Aliño

Al comienzo de la visita y entre gritos de “asesinos”, se vio caer un palo de escoba o de pala junto a la zona donde se encontraba el presidente Sánchez y, a partir de ese momento, fue rodeado por su equipo de seguridad mientras crecía el tumulto y parte del dispositivo de seguridad abría paraguas para proteger a la comitiva del barro y piedras que lanzaban los vecinos.

Pedro Sánchez y reyes de España recibieron insultos tras su visita a las zonas afectadas por el temporal
Foto: EFE

Mientras intentaban establecer un cordón de seguridad en torno al rey y al presidente del gobierno, una unidad de caballería del dispositivo policial intervino para alejar a los más exaltados.

Otra vez bajo la amenaza de lluvias

Valencia es la región más castigada por los efectos del temporal, con 214 víctimas mortales y continúa volcada en las labores de limpieza de calles, viviendas, comercios y garajes, con más maquinaria, efectivos del Ejército y ayuda de otras comunidades, pero otra vez bajo la amenaza de más lluvias.

Leer más  ¿Qué opinan los candidatos a la presidencia de Ecuador sobre Venezuela y la crisis migratoria?

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene alerta naranja y en amarilla diversos puntos de la región, donde se podrían recoger hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas.

Pedro Sánchez y reyes de España recibieron insultos tras su visita a las zonas afectadas por el temporal
Foto: EFE

Aún así, miles de efectivos profesionales y de voluntarios -hoy con restricciones- volvieron a ser protagonistas de la ola de solidaridad, centrando los esfuerzos en la retirada de lodo, en la entrega de alimentos y de artículos de primera necesidad, y en la búsqueda de los desaparecidos.

Otro de los focos de la jornada está puesto en un centro comercial en las inmediaciones del pueblo de Aldaia, afectado por la tragedia. En su aparcamiento subterráneo, la Unidad Militar de Emergencia (UME) sigue extrayendo agua, porque allí podría haber más fallecidos; esta noche esperan poder entrar a reconocer el lugar.

blank
La reina Letizia consuela a una víctima de las inundaciones, durante su visita a Paiporta. Foto: EFE/ Ana Escobar

Según explicó un portavoz de la UME, desde el miércoles 30 de octubre hay desplegados equipos extrayendo agua y lodo de este centro comercial, pero aún hay un metro y medio de agua en el aparcamiento y se desconoce cuántos vehículos y personas pueden encontrarse.

El otro foco del domingo 3 de noviembre está en los voluntarios. Miles de personas, tal y como sucedió los días anteriores, se dirigieron a los municipios cercanos a Valencia afectados por las inundaciones para continuar con las labores de limpieza, pese a la prohibición decretada por el gobierno regional de Valencia (España) para garantizar la movilidad de todos los servicios esenciales.

Pero ataviados de utensilios de limpieza, se pusieron en marcha por los arcenes.

Hoy también se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años de edad en Letur, Albacete, que desapareció el martes arrastrada por la riada junto a parte de su vivienda, con lo que ya son tres la víctimas en la región de Castilla-La Mancha y una más en Andalucía, con lo que suman un total de 217 en toda España.

Con información de EFE

Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura