Colombia habilitó jornadas para el trámite y entrega del PPT para venezolanos: los detalles

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El trámite podrá hacerse los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, en Medellín | Foto principal: Migración Colombia

Migración Colombia informó el martes 26 de noviembre que habilitó una jornada especial para entregar el Permiso por Protección Temporal (PPT) a migrantes venezolanos en Medellín.

Asimismo, Migración Colombia instó a los migrantes venezolanos a consultar su página web para conocer si se pueden retirar el PPT.

“Atención, venezolanos en Medellín. Este 28, 29 y 30 de noviembre tenemos una jornada especial de entrega de PPT. Verifica si estás agendado aquí en la web”, se lee en la publicación que hizo el organismo migratorio.

Colombia habilitó jornadas para el trámite y entrega del PPT para venezolanos: los detalles
Migración Colombia | Foto: @MigracionCol

Trámites para venezolanos en Bogotá

Migración Colombia también notificó que el 27 de noviembre de 2024 llevará una Feria de Servicios para que los migrantes venezolanos puedan tramitar el Estatuto Temporal de Protección.

Durante la jornada, los interesados podrán cumplir con requisitos migratorios como registro biométrico, validaciones y entrega del PPT. Además, podrán denunciar o informar sobre incidencias en el proceso como duplicados y correcciones; y habrá un stand de Atención al Migrante.

La Feria de Servicio se llevará a cabo en la calle 104 del sector Pasadena de Bogotá, entre las 8:00 am y las 3:00 pm.

Documentación para migrantes venezolanos en Colombia 

Funcionarios de Migración Colombia han expresado en diversas ocasiones la importancia de que los migrantes se acerquen a las ferias de servicios y jornadas de documentación para tramitar su estatus en ese país.

Leer más  El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

Con el PPT, los venezolanos podrán acceder a servicios de salud, educación, bancarización, empleabilidad, y al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisben) por hasta 10 años.

Es por eso que Migración Colombia realiza de manera constante jornadas de tramitación de este documento y ofrece charlas online a través de las cuentas de Facebook y YouTube del organismo.

Colombia habilitó jornadas para el trámite y entrega del PPT para venezolanos: los detalles
Migración Colombia | Foto: @MigracionCol

¿Por qué es importante el PPT?

Desde la Cancillería de Colombia ha sido reiterativo el llamado a los migrantes venezolanos a que se apeguen a la tramitación del PPT para que puedan tener libre tránsito dentro del territorio colombiano.

La Cancillería indicó en aquel momento que este trámite estaría dirigido a los venezolanos que se encuentren en ese país de forma regular, ya sea porque tienen un permiso de ingreso, porque realizaron una prórroga de permanencia o porque cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP).

En relación con las cifras oficiales ofrecidas por Migración Colombia, hasta diciembre del año 2022 ingresaron 2,48 millones de venezolanos a ese país; mientras que la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) informó en junio de este año que la cantidad es de 2,86 millones, de los más de 7,7 millones de venezolanos que han migrato. Esto convierte a Colombia en el territorio con mayor flujo de venezolanos fuera de Venezuela.

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

También puedes leer