- La compañía de Elon Musk obtuvo la autorización comercial que le permite brindar el servicio en smartphones
La empresa de Internet satelital del magnate Elon Musk, Starlink, recibió recientemente la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para usar sus satélites y ofrecer servicio a teléfonos con T-Mobile como operador.
“A través de su acuerdo de arrendamiento con T-Mobile, los satélites Starlink Gen2 de SpaceX pueden permitir que los consumidores fuera del alcance de la red de T-Mobile se conecten utilizando sus dispositivos actuales”, señala el comunicado de la FCC.
De acuerdo con el portal The Verge, el anuncio se produce después de que en octubre se concediera a SpaceX y T-Mobile una autorización temporal para proporcionar el servicio satelital Starlink en las zonas afectadas por el huracán Helene.
¿Cómo funcionará el nuevo servicio?
Ben Longmier, director sénior de ingeniería satelital en SpaceX, dijo en su cuenta en X (antes Twitter) que esperan “activar pronto el servicio beta para empleados en Estados Unidos”.
Infobae reseñó que esta aprobación significa que los usuarios de la compañía telefónica T-Mobile podrán mantenerse conectados incluso en áreas donde no hay cobertura terrestre tradicional.
Esto será posible gracias a los satélites Starlink Gen2 de SpaceX, que permitirán el acceso a la señal con el uso de los teléfonos móviles actuales sin necesidad de dispositivos adicionales como antenas. Con esta tecnología, las personas podrán realizar llamadas o enviar mensajes en lugares donde la señal tradicional no llega.
En este sentido, se considera que el uso del Internet satelitalserá útil en situaciones de desastres naturales, permitiendo a los usuarios comunicarse con los servicios de emergencia o familiares.
El Internet satelital de Starlink, creado por SpaceX, funciona con una red de satélites en órbita baja que ofrecen conexión a Internet en casi cualquier lugar del mundo. Los usuarios instalan una antena especial que se conecta con los satélites, los cuales reciben la señal desde estaciones terrestres y la retransmiten a los hogares.
¿Cuándo estará disponible?
A pesar de la aprobación por parte de la FCC, Starlink aún enfrenta retos significativos, debido a que la autorización para operar los satélites Starlink Gen2 está sujeta a ciertas condiciones.
Hasta el momento, la comisión no ha determinado si SpaceX podrá incrementar la potencia de emisión de radio de sus satélites, un aspecto primordial para habilitar funciones como videollamadas en tiempo real.
Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, destacó la importancia de fomentar la colaboración entre operadores satelitales y terrestres.
“La FCC está promoviendo activamente la competencia en la economía espacial al apoyar más asociaciones entre operadores móviles terrestres y operadores satelitales para lograr un futuro de red única que pondrá fin a las zonas muertas móviles”, indicó Rosenworcel, según Reuters.
Hasta el momento, la compañía de Elon Musk no ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial de la señal de Internet para teléfonos celulares.