-- Publicidad --
  • Los expertos recomiendan cambiar los hábitos de higiene dental y de alimentación para evitar este problema bucal

Muchas personas suelen tener manchas negras en los dientes sin saber qué las produce o cómo pueden reducir su aparición. Al ser un problema dental que puede causar preocupación tanto de salud como estética, los expertos recomiendan algunas medidas no solo para evitar su aparición sino también para eliminarlas. 

El medio especializado 20Minutos Salud, detalló que las manchas negras en los dientes no siempre se deben a una cuestión de higiene bucal o de hábitos alimenticios, ya que pueden ser indicativas de problemas más serios que requieren atención profesional. 

Específicamente, señalan que la acumulación de placa bacteriana es una de las principales causas de las manchas en los dientes. Esto es debido a que si no se eliminan correctamente los residuos mediante el cepillado regular y el uso del hilo dental, puede endurecerse y convertirse en cálculo dental.

Esta placa, conocida como sarro, no solo afecta la apariencia de los dientes, sino que también puede provocar enfermedades periodontales si no se trata adecuadamente.

-- Publicidad --

De acuerdo con la página web Gaceta Dental, algunos alimentos y bebidas también contribuyen con la formación de manchas en los dientes. Por ejemplo, el café, el té negro, el vino tinto y ciertos frutos oscuros que contienen pigmentos pueden manchar el esmalte dental.

¿Qué causan las manchas negras en los dientes y cómo se pueden eliminar?
Foto: Pixabay

Causas de las manchas negras en los dientes

Los medios consultados por El Diario, concuerdan en que una rutina deficiente de higiene bucal puede llevar a la acumulación de placa y sarro, lo que da como resultado la aparición de manchas oscuras. 

Leer más  ¿Quiénes son los 12 colombianos que están detenidos en Venezuela y de qué los acusan?

Además, fumar o masticar tabaco es otra causa común de manchas dentales. Estas sustancias químicas pueden dejar depósitos oscuros en los dientes, además de aumentar el riesgo de padecer cáncer oral.

Por otra parte, algunos medicamentos causan manchas en los dientes como efecto secundario. Por ejemplo, ciertos antibióticos como la tetraciclina provocan cambios en la coloración del esmalte dental si se administran durante la infancia o el embarazo.

El portal 20Minutos Salud indica que enfermedades como la diabetes o trastornos gastrointestinales pueden afectar la salud bucal y provocar manchas.

Aunque la causa más común son las caries dentales, que si no se tratan a tiempo pueden progresar y causar dolor intenso e infecciones.

Mal aliento: ¿cuáles son las posibles causas y cómo prevenirlo?
Foto: Pixabay

¿Cómo prevenir o tratar este problema dental? 

Para prevenir las manchas negras en los dientes, los medios especializados recomiendan cambiar los hábitos de higiene bucal:

– Cepillarse al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor para eliminar la placa bacteriana

– Incorporar el uso diario del hilo dental con la finalidad de limpiar las áreas entre los dientes donde el cepillo no llega

– Programar chequeos dentales regulares que permita detectar los problemas antes de que se agraven y recibir limpiezas profesionales para eliminar el sarro acumulado

– Limitar el consumo de alimentos y bebidas que manchan los dientes y optar por una dieta rica en frutas y verduras

– Evitar el tabaco para mejorar la salud bucal y reducir el riesgo de desarrollar otras enfermedades bucales. 

Noticias relacionadas