- Los afectados piden ayuda a las autoridades para que rescaten a estos animales que atemorizan a los vecinos
Vecinos de una urbanización en El Paraíso denunciaron el 10 de diciembre la presencia de un mono capuchino recorriendo los techos de las casas.
“Traté de atraerlo con un melocotón para resguardarlo y llamar a alguien del zoológico El Pinar o Inparques que pueda venir a rescatarlo pero huyó como con miedo hacia las otras casas y le perdí la pista”, narró una de las vecinas para El Diario.
Otros residentes de la zona comentaron que podría ser un peligro para los niños y las mascotas que viven en la cuadra La Lomita de El Paraíso, por lo que prefieren mantenerse encerrados hasta que alguna autoridad acuda a buscarlo.
El 6 de diciembre hubo otra denuncia en el oeste de Caracas, específicamente en la UD5 de Caricuao, con respecto a la presencia de monos capuchinos sueltos en la zona.
En ese caso, padres y representantes del preescolar Luisa Cáceres de Arismendi reportaron que al menos dos monos, presuntamente pertenecientes al zoológico de Caricuao o El Pinar, se adueñaron de las instalaciones y les dificultan la entrada y salida al recinto educativo.
“Tenemos una situación con unos monos que se encuentran en el lugar, los niños no pueden salir al patio, están literalmente presos”, dijo una de las madres para el medio comunitario Caricuao en Positivo.
Conducta de los monos
Los denunciantes de Caricuao señalaron que uno de los monos atacó a un trabajador del preescolar, intentó morder o rasguñar a otros y persiguió a los niños y adultos que ingresaron a la institución.
En los videos publicados en redes sociales se puede observar como uno de los monos pasea por el preescolar ante la mirada atónita de los presentes.
Los afectados pidieron a las autoridades que acudan a la zona para buscar a los monos antes de que uno de los estudiantes pueda resultar lastimado.
Además, los representantes de los niños del preescolar en Caricuao también señalaron que no es la primera vez que ven a un animal del zoológico merodeando por la zona, entrando a las casas en busca de comida y generando destrozos.
De acuerdo con el medio comunitario, también se han reportado casos en los que estos monos arrebatan pertenencias a los transeúntes de las afueras del zoológico.
Características del mono capuchino
La página web de National Geographic explica que el mono capuchino es una especie inteligente originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Se reconoce por su pelaje marrón claro, su cara blanca y su cola larga.
Los monos capuchinos pueden ser sociables pero en entornos donde no se sienten a salvo su naturaleza volátil los puede hacer reaccionar de manera instintiva e incluso agresiva, en algunos casos.
De acuerdo con el portal especializado Monkey World, la vida en cautiverio puede ser problemática para estos animales por lo que cuando escapa de un zoológico, se presentan varios riesgos tanto para el animal como para la comunidad.
Los expertos de los portales consultados por El Diario concuerdan en que si uno de estos monos logra escapar, puede adaptarse a un nuevo entorno pero esto puede llevar a conflictos con las mascotas locales o convertirse en portadores de enfermedades para las personas.
Otra de sus características es la curiosidad natural por las cosas que no reconoce, que los puede llevar a causar daños a propiedades o vehículos al intentar explorar su nuevo entorno.
Aunque los medios especializados refieren que los monos capuchinos no son generalmente agresivos, sí pueden ser defensivos con mordiscos o arañazos hacia las personas si llegan a sentirse amenazados o acorralados.