-- Publicidad --
  • La presidenta de la ONG Control Ciudadano fue detenida el 9 de febrero de 2024

Este martes 10 de diciembre se conoció que la activista Rocío San Miguel, quien está detenida desde hace 10 meses en El Helicoide, Caracas, recibió atención médica recientemente por una lesión en su hombro derecho.

De acuerdo con una serie de imágenes que se filtraron en redes sociales, la presidenta de la ONG Control Ciudadano fue examinada por el equipo médico del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

El diagnóstico de la fractura es del día 5 de diciembre de 2024. En este sentido, la organización Provea confirmó que San Miguel debe ser sometida a una intervención quirúrgica.

Piden segunda evaluación médica

Horas después de filtrarse las imágenes de San Miguel, el Observatorio Venezolano de Prisiones exigió que reciba una segunda evaluación médica por parte de un médico privado “y de su confianza”.

-- Publicidad --

“Exigimos que Rocío reciba una segunda evaluación de un médico privado y de su confianza para conocer su estado real de salud, además de su libertad inmediata y sin restricciones. En tanto, renovamos nuestro compromiso con la justicia y defensa de los derechos de todos los defensores de derechos humanos, cuyo valor y resistencia siguen siendo un ejemplo de lucha por la libertad y la dignidad en Venezuela”, escribió el observatorio desde su cuenta de X.

El OVP agregó que la fotografía publicada de San Miguel “revela la crueldad del régimen de Nicolás Maduro” y es una falta de respeto absoluto a su privacidad y sus derechos fundamentales.

Detenida por “conspiración

San Miguel, acusada por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de tener un supuesto vínculo con una conspiración que incluía un plan de magnicidio contra el mandatario Nicolás Maduro, fue detenida en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, cuando se disponía a viajar en compañía de su hija.

Leer más  De qué trata el proyecto de ley Laken Riley y cómo impactaría a los migrantes en EE UU

El fiscal general, Tarek William Saab, dijo en febrero que San Miguel “entregó información” sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea (UE) y a embajadas de otros tres países.

Amnistía Internacional exigió la libertad inmediata e incondicional de Rocío San Miguel
Foto: @ReporteYa | Twitter

Tras conocerse la detención de Rocío San Miguel, diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos expresaron su preocupación por el caso, entre estas, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

“Consecuentes con nuestro mandato exigimos su inmediata libertad y denunciamos que este nuevo abuso forma parte de la penosa práctica de persecución contra quienes defienden y ejercen derechos”, publicó la ONG el 10 de febrero.

La organización no gubernamental (ONG) Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) rechazó la detención de la presidenta de Control Ciudadano.

Además, organismos internacionales se pronunciaron en contra de la detención de la activista y exigieron el respeto de sus derechos, entre estos, la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El pasado julio, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó que su institución ha documentado un incremento de “las amenazas, el acoso y los asaltos contra actores de la sociedad civil, periodistas, sindicalistas y otras voces críticas”.

Türk denunció entonces 38 casos de “detención arbitraria” en este sentido, y mencionó los casos concretos de San Miguel y Carlos Julio Rojas, “detenidos desde el 9 de febrero y el 15 de abril, respectivamente, sin acceso a una defensa de su elección”.

Control Ciudadano

Rocío San Miguel es especialista en materia militar y a través de su organización Control Ciudadano documenta la actuación de la Fuerza Armada. La ONG promueve la transparencia y defensa de los derechos humanos.

Noticias relacionadas