-- Publicidad --
  • SpeedTest determinó que Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú son las otras cuatro naciones con la peor conexión online | Foto principal:

La empresa experta en tecnología SpeedTest determinó recientemente que Venezuela es el país de Latinoamérica con la peor velocidad de Internet móvil con un promedio de 14.59 megabit por segundo (Mbps).

Esta velocidad de conexión limita a los usuario de Internet en Venezuela a navegaciones lentas, el acceso a contenido multimedia y a efectuar tareas online, en comparación con otros países de la región

De acuerdo con SpeedTest, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú son los países que acompañan a Venezuela en la lista de las naciones con el Internet móvil más lento de Latinoamérica. A continuación, el ranking según su internet móvil (desde mejor a peor):

-Brasil

-- Publicidad --

-Chile 

-Guatemala 

-Costa Rica 

-República Dominicana 

-Honduras 

-Argentina

-El Salvador 

-México 

-Panamá 

-Ecuador 

-Nicaragua 

-Perú 

-Colombia 

-Paraguay

-Venezuela 

-Bolivia 

Asimismo, SpeedTest informó que, contrario a Venezuela, los Emiratos Árabes Unidos es el país con mejor velocidad de Internet con 428.53 Mbps.

Cendit comenzó a ensamblar módems diseñados en Venezuela
Modem cantv | Foto: cortesía

Venezuela nuevamente en el top de países con peor Internet

Venezuela se encuentra nuevamente en el ranking de los países con peor calidad de Internet. Así lo determinó un informe de Speedtest publicado en febrero de 2023, el cual mide determina la velocidad media de cada país que cuente con Internet.

Este Índice Global Speedtest determina de forma mensual y anual las velocidades de banda ancha de dispositivos móviles y banda fija en lugares de todo el mundo. Al desplegarse, los usuarios pueden seleccionar el país y ciudad de su preferencia, luego se desplegarán dos columnas en las que se verán los países de forma creciente, desde mejor calidad a peor calidad de Internet.

Leer más  31 exmandatarios pidieron a la OEA gestiones para que González Urrutia asuma la presidencia de Venezuela

En esa ocasión, Venezuela ocupó el puesto número 138 de los 179 que aparecen en la lista en la categoría “banda ancha fija”. Mientras que en la categoría “banda ancha móvil”, alcanzó el lugar 139 de los 141 países en esa modalidad.

Sin embargo, el único país de Latinoamérica que ocupó una posición peor a la de Venezuela fue Cuba, que se ubicó en el puesto 140.

Recomendaciones para mejorar la velocidad del Internet 

Para mejorar la calidad del Internet de uso doméstico, el portal de noticias tecnológicas Xataka ofrece varias recomendaciones.

La primera de ellas está asociada a la ubicación del router, debido a que este puede ser más rápido o más lento de acuerdo a la distancia en la que esté del dispositivo (computadora, laptop, teléfono celular, etc). Por ello, sugieren evitar que el router esté obstaculizado por paredes o electrodomésticos.

Otra manera que garantizará mayor velocidad de navegación es contar con un router compatible con los estándares actuales, como WiFi 5 o WiFi 6. Esto podría mejorar significativamente la velocidad y cobertura. Además, conectar los aparatos electrónicos que requieran una alta velocidad directamente al router con un cable Ethernet garantiza mayor estabilidad y evita interferencias.

También es recomendable actualizar el plan con su proveedor de Internet, debido a que puede no estar cubriendo los requerimientos básicos de la velocidad de su consumo. Sumado a esto, podría optimizar el Internet al cambiar el canal de red del WiFi desde la configuración del router puede ayudar a reducir interferencias con redes vecinas.

Noticias relacionadas