- Familiares confirmaron que Osgual González murió por una aparente hepatitis
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que familiares confirmaron la muerte de Osgual Alexander González Pérez, de 43 años de edad, quien fue detenido el 1º de agosto en el contexto de las manifestaciones poselectorales en el estado Lara.
De acuerdo con el reporte, en los primeros días de reclusión González presentó síntomas de depresión. Además, durante el mes diciembre fue hospitalizado por presentar un fuerte dolor abdominal, que en el penal indicaron que se trataba de un cólico nefrítico, pero los síntomas indicaron que pudo haber sido hepatitis.
Su familia denunció que la atención médica fue tardía y que no le dieron información precisa sobre lo que padecía Osgual.
Suman tres detenidos fallecidos
El OVP precisó que se trata de la segunda muerte, en menos de 72 horas, que se registra en la cárcel de Tocuyito de un detenido en el contexto de las manifestaciones poselectorales.
El primer preso político que falleció en el Internado Judicial de Tocuyito fue Jesús Rafael Álvarez, de 44 años de edad. El observatorio indicó el 14 de diciembre que su hijo se enteró de la noticia a través de las redes sociales y, tras reconocer el cadáver en la morgue, se trasladó al penal, donde le negaron que algún preso hubiera muerto.
A través de un video difundido por el OVP en X, el joven exigió que le entreguen el cuerpo de su padre y también pidió la liberación de su madre, quien fue detenida junto a él en el estado Bolívar.
De acuerdo con el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP), Álvarez -padre de tres hijos- fue detenido arbitrariamente el 2 de agosto junto con su esposa cuando se encontraban en su vivienda, en el estado Bolívar. Los funcionarios realizaron la detención sin una orden de captura por una supuesta investigación.
Posteriormente, el Ministerio Público los acusó de “terrorismo e instigación al odio”.
Desde el OVP, solicitaron una investigación imparcial y exhaustiva sobre el fallecimiento de Jesús Rafael Álvarez. “Exigimos que se esclarezca la causa de su muerte y recordamos que el Estado venezolano es responsable de la vida e integridad de las personas bajo su custodia”, aseveró.
La organización no gubernamental (ONG) precisó que con esos casos son tres los privados de libertad que murieron en centros de detención. El primero fue Jesús Manuel Martínez Medina, en el estado Anzoátegui.
“Recordamos que la vida de las personas en custodia son responsabilidad del Estado venezolano”, resaltó el OVP.
Pronunciamiento de la oposición
La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exigió el sábado 14 de diciembre justicia por la muerte de Jesús Rafael Álvarez.
“Jesús Rafael Álvarez se encontraba bajo custodia del Estado en el penal de Tocuyito y, por tanto, es su responsabilidad garantizar la vida e integridad de todos los privados de libertad. Exigimos justicia en este caso y la libertad de su esposa, Anny Suárez, y la de todos los presos políticos”, expresó la PUD.