- Los voceros del gobierno argentino exigieron la liberación inmediata del guardia civil y descartaron que viajó a ese país con motivo de una “misión”
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, rechazó las declaraciones del ministerio de Interiores venezolano Diosdado Cabello, quien confirmó la detención en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, de quien se desconocía su paradero desde el 8 de diciembre.
Werthein desmintió que el uniformado viajara por todo el mundo con solo 500 dólares y que eso lo convertía en sospechoso. “Venezuela hace que todos los días sean difíciles. Es totalmente falso lo que dice. Los informes de migraciones no muestran que haya viajado por todo el mundo, él estaba radicado en Uspallata y solo ha hecho viajes a Chile”, afirmó en diálogo con el diario La Nación.
El funcionario argentino también agregó: “Toda su narrativa no corresponde a la realidad. El gendarme tiene una hija argentina de dos años y su mujer se fue a ayudar a su madre a Venezuela. Él las fue a visitar y lo detuvieron arbitrariamente, y lo acusan de cumplir misiones. Los movimientos de Gallo están asentados por la Dirección de Migraciones y se van a publicar a la brevedad”.
El 16 de diciembre, Cabello indicó que Gallo fue detenido en su ingreso al país y manifestó que la versión que manejan es que vino a Venezuela a “cumplir una misión”, de la que no ofreció mayores detalles.
Autoridades argentinas exigen la liberación inmediata de Nahuel Gallo
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, exigió la excarcelación del gendarme argentino y publicó un mensaje en las redes sociales:
“Liberá a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores.”, apuntó.
En tanto, la excandidata presidencial mostró un cuadro sobre los viajes de Gallo, en respuesta a las declaraciones del ministro de Relaciones Interiores de Venezuela en las que afirmó que el gendarme viajaba por el mundo. En la grilla se demuestra que el detenido realizó únicamente viajes al Cristo Redentor, al Paso San Francisco y Paso de los Libres.
Lo que se sabe sobre la detención de Nahuel Agustín Gallo
Medios argentinos han reportado que Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), intentó ingresar al país para visitar a su familia.
El guardia civil es oriundo de la provincia argentina de Catamarca pero forma parte del escuadrón 27 de “Uspallata”, en Mendoza, y custodiaba el paso fronterizo entre Chile y Argentina.
La Nación de Argentina indicó que el gendarme “estaba de vacaciones y el 7 de diciembre pretendía reunirse con su pareja, María Gómez, de nacionalidad venezolana y con quien tiene un hijo de 2 años de edad”.
De acuerdo con Gómez, su pareja fue trasladada en una “camioneta negra” desde la ciudad de San Cristóbal a Caracas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Los familiares también han relatado que Gallo había salido en un vuelo desde Argentina con destino a Colombia, para luego cruzar por vía terrestre a Venezuela e ir al aeropuerto de San Antonio del Táchira y viajar hasta Caracas.