-- Publicidad --
  • La Fiscalía dijo que Nahuel Gallo habría intentado ingresar de forma irregular a Venezuela | Foto: EFE

El Ministerio Público emitió un comunicado el viernes 27 de diciembre en el que informó que el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, será procesado por presuntas “acciones terroristas” en el país. 

Dicho ciudadano se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”, explica el comunicado.

El comunicado dice que el funcionario argentino intentó ingresar de forma irregular a Venezuela y señaló a las autoridades argentinas de complicidad en los supuestos planes de Gallo. 

“Las declaraciones y acciones realizadas por el gobierno argentino, utilizando a los familiares del procesado, así como la resolución judicial tomada por la Cámara Federal de Mendoza, dejan clara la complicidad de las autoridades de esa nación en los planes subversivos que buscan atacar por cualquier vía al Estado venezolano y a sus instituciones legítimas”, añade el documento.

La Fiscalía indicó que el gendarme argentino fue imputado y está a disposición de un juez del Sistema Judicial venezolano.

-- Publicidad --
El Ministerio Público informó que el gendarme argentino será procesado por presuntas acciones terroristas

¿Qué se sabe del caso del gendarme argentino?

Nahuel Agustín Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), fue detenido luego de ingresar a Venezuela a través del puente Internacional Simón Bolívar y sus familiares desconocían su paradero desde el 8 de diciembre. 

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades argentinas, Gallo abordó un avión desde Argentina hacia Colombia para posteriormente cruzar la frontera hacia la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. 

Leer más  "No más dictaduras": venezolanos se concentraron en España en apoyo a Edmundo González

El gendarme argentino tenía previsto visitar a su pareja María Gómez, de nacionalidad venezolana, y a su hijo de 2 años de edad en la ciudad andina. Gómez había denunciado que Gallo fue detenido y trasladado hasta Caracas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). 

El gobierno de Argentina ha emitido varios comunicados desde su Cancillería y su Ministerio de Seguridad en los que inicialmente exigieron conocer el paradero del funcionario y posteriormente rechazaron las acusaciones de las autoridades venezolanas. 

¿Qué se sabe del gendarme argentino detenido en Venezuela?
Foto: La Nacion

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia venezolano, confirmó el 16 de diciembre la detención del gendarme argentino durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV).

“Una persona fue detenida. Tú te metes en su Instagram y le das la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares (…) ¿Cuál era su tarea acá en Venezuela?”, cuestionó Cabello.

Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, rechazó el 17 de diciembre las declaraciones Cabello. Werthein desmintió que el uniformado viajara por todo el mundo con solo 500 dólares y que eso lo convertía en sospechoso.

“Venezuela hace que todos los días sean difíciles. Es totalmente falso lo que dice. Los informes de migraciones no muestran que haya viajado por todo el mundo, él estaba radicado en Uspallata y solo ha hecho viajes a Chile”, afirmó en diálogo con el diario La Nación.

Noticias relacionadas