- El OVP alertó que los jóvenes firmaron un compromiso en el cual aseguran que no contarán a la prensa lo que vivieron en prisión, de lo contrario podrían ser detenidos nuevamente | Foto principal: OVP
Familiares de los detenidos en el contexto postelectoral en el Internado Judicial de Carabobo, mejor conocido como cárcel de Tocuyito, denunciaron a la organización no gubernamental (ONG) Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) sobre las presuntas condiciones del gobierno de Nicolás Maduro para excarcelarlos.
De acuerdo con la organización, los detenidos fueron excarcelados y trasladados al terminal de autobuses Big Low Center, ubicado en Valencia (Carabobo), sin previo aviso a sus pacientes; sin dinero y con ropa de civil.
Las familias de los excarcelados detallaron que los detenidos fueron dejados en el terminal en grupos de cinco personas distanciados uno del otro.
“Los dejan tirados ahí, sin derecho a una llamada y si hay mucha gente los dejan en la parte de atrás del terminal”, se lee en la publicación que hizo el OVP a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Condiciones para excarcelarlos
El Observatorio Venezolano de Prisiones indicó que, según los testimonios de los parientes, los excarcelados fueron obligados a grabar videos en los que confirmaban que durante su permanencia en la cárcel de Tocuyito estuvieron bien alimentados.
Otra de las condiciones era aparecer en los videos afirmando que se les garantizaron sus derechos humanos y que no sufrieron de maltrato psicológico, verbal o físico.
Según las declaraciones, los excarcelados fueron obligados a firmar un compromiso en el cual aseguran que no contarán a la prensa lo que vivieron en prisión, debido a que podrían ser detenidos de nuevo.
Ante esto, el OVP instó al Estado venezolano a resarcir los daños físicos y emocionales causados a los detenidos en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Foro Penal contabilizó más de 1.800 presos políticos en Venezuela
La ONG Foro Penal contabilizó 1.849 presos políticos en Venezuela hasta el 23 de diciembre, según su más reciente reporte publicado el 26 de diciembre de 2024. El balance señaló que 1.628 son hombres y 221 mujeres, de los cuales 1.687 son civiles y 162 son militares.
En este reporte solo hay presos políticos adultos, ya que todos los adolescentes fueron excarcelados previo a Navidad. 1.703 de los presos políticos aún no han sido condenados y 146 ya tienen condena.
El balance también detalló que 15 están encarcelados, 43 fueron excarcelados y se desconoce el paradero de 29 de estos presos políticos.
Exigen la liberación de todos los detenidos en el contexto poselectoral
Los familiares de las personas que aún se mantienen detenidas en el contexto postelectoral en la cárcel de Tocuyito insistieron el domingo 29 de diciembre de 2024 que liberen a todos los presos políticos.
Una de las madres que consultó el OVP, quien prefirió resguardar su identidad, describió la situación como “desesperante” por las promesas de excarcelación que no concluyen.
Además, la organización recordó que los excarcelados deben viajar desde otros estados del país hacia Caracas para presentarse ante los tribunales y continuar con el proceso judicial.
“Muchas familias ya no disponen de dinero suficiente para el pasaje, los meses en prisión ocasionaron gastos extras a parientes de escasos recursos”, señaló el comunicado del OVP.
El OVP exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a liberar sin restricciones a estos jóvenes detenidos arbitrariamente antes y después de las elecciones presidenciales.