Mónica Spear: una vida de talento, belleza y amor por Venezuela

Sarahí Gómez
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El 6 de enero se cumple otro año más del asesinato de Mónica Spear. En El Diario recordamos la vida de la talentosa venezolana cuya muerte enlutó al país

Esta nota se publicó por primera vez el 6 de enero de 2022

Cada 6 de enero Venezuela recuerda con tristeza un hecho que conmocionó al país. La Miss Venezuela 2004 y actriz Mónica Spear fue asesinada durante un viaje por carretera en el año 2014. 

El país conoció el nombre de Mónica Spear en el año 2004 cuando ganó el certamen de belleza más importante del país a los 20 años de edad. Su apariencia física llamó la atención de Osmel Sousa, conocido como el Zar de la belleza en Venezuela y la incentivó a participar en el concurso.

La joven de origen zuliano partió al año siguiente a la ciudad de Bangkok (Tailandia) para competir en el Miss Universo, donde quedó de cuarta finalista. 

Mónica Spear cuando ganó el Miss Venezuela
Mónica Spear al ser nombrada cuarta finalista en el Miss Universo 2005

Inicio de una carrera en televisión 

El talento de la joven le abrió las puertas en la pantalla chica venezolana. En el año 2006 debutó en la novela El Desprecio. El año siguiente, tuvo su primer papel protagónico en Mi Prima Ciela, una producción venezolana de la mano del extinto canal RCTV. Spear encarnó a Graciela, una estudiante de bachillerato de 18 años que se enfrenta a las dificultades de su origen y a una enfermedad incurable. El coprotagonista fue el actor Manuel “Coco” Sosa. 

Micaela Gómez es una mujer caraqueña, inocente y auténtica que padece un tipo de autismo. Su personalidad natural llama la atención de Santiago Reverón, un famoso cirujano plástico interpretado por Ricardo Álamo, y se enamora de su autenticidad en medio del mundo superficial en el que se desenvuelve. 

Mónica Spear interpretando a Micaela Gómez en La Mujer Perfecta
Mónica Spear interpretando a Micaela Gómez en La Mujer Perfecta

Su rol en La Mujer Perfecta le abrió las puertas en la televisión  internacional. Firmó un contrato con la cadena Telemundo donde lideró los créditos en Flor Salvaje y Pasión Prohibida. 

En  Pasión Prohibida, Spear representó el papel de una mujer con un profundo resentimiento en la primera adaptación de una novela turca para el público. Esta novela se retransmitió en el año 2015 en homenaje a Mónica Spear luego de su asesinato ocurrido un año antes. 

Leer más  Netflix publicó el tráiler del documental de Karol G: ¿cuándo se estrena?
La actriz Mónica Spear
Mónica Spear y su esposo Henry Berry
Mónica Spear y su esposo Henry Berry

“Se quedaron dormidos”

El año 2014 comenzó con una noticia que estremeció al mundo y al resto del país. La mañana del 6 de enero empezó a circular por los noticieros y redes sociales que Monica Spear fue asesinada. Luego se confirmó que su esposo también había muerto y su hija, de 5 años de edad, tuvo herida de bala en una pierna.

Al regresar hacia Caracas, en la carretera Valencia-Puerto Cabello, el carro en el que viajaban se accidentó por unas piedras colocadas en el camino, lo que obligó a la familia a detenerse y solicitar una grúa que pasaba por el lugar en ese momento. Cuando finalizaron los arreglos correspondientes, la familia regresó al vehículo.

De acuerdo con el relato del libro Capítulo Final, el homicidio de Mónica Spear, cuando el carro ya estaba sobre la grúa y con la familia adentro, seis delincuentes llegaron al sitio para robar sus pertenencias y, acto seguido, empezaron a disparar.

Mónica Spear: una vida de talento, belleza y amor por Venezuela
Momento en el que las autoridades examinan el vehículo donde viajaba Mónica Spear

La hija de ambos, Maya Berry Spear, resultó herida en la pierna derecha. Maya se salvó porque iba en la parte trasera del carro.

“Se quedaron dormidos”, dijo su hija en aquel entonces, luego de confirmarse que sus padres habían muerto a las 10:40 pm en el hospital al que fueron trasladados.

Maya Berry Spear

Maya Berry Spear está siendo criada por sus abuelos desde la muerte de sus padres. La adolescente, de 13 años de edad, recibió en junio de 2020 un reconocimiento por su excelencia académica que fue firmada por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Mónica Spear: una vida de talento, belleza y amor por Venezuela

La joven, que cursaba el quinto grado, fue la mejor de su clase en diferentes materias: Lengua, Inglés, Música, Matemáticas, entre otras. Asimismo, figuró en el cuadro de honor por sus calificaciones.

Vive en Orlando, Florida. La adolescente empezó a recaudar dinero para financiar la producción de la película Mónica: entre el cielo y la tierra. 

Venezuela aún no olvida a Mónica Spear, quien con su talento, carisma y belleza logró cautivar al público a través de la pantalla. Han pasado varios años de su muerte, una de las muchas que se mantienen presentes en el recuerdo de los venezolanos.

Sarahí Gómez
6 Min de lectura