-- Publicidad --
  • Esta religiosa ejerció como secretaria del mismo Dicasterio desde 2023. Foto principal: Omnes

El papa Francisco nombró el lunes 6 de enero a la monja Simona Brambilla como prefecta de un Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Se trata de la primera mujer en ocupar este cargo.

En la estructura estatal del Vaticano, los Dicasterios son una especie de equivalente a los Ministerios de un Estado, y funcionan como organismos principales de la Curia Romana, formada por el conjunto de instituciones responsables de la administración vaticana.

El nombramiento de esta monja como prefecto sigue la tendencia en el pontificado de Francisco de incorporar a más mujeres en puestos de peso en la estructura de poder vaticana y el seno de la Iglesia.

Esta fue una petición reiterada los últimos tiempos en encuentros como el Sínodo, que aprobó garantizar más presencia y responsabilidad para las mujeres en la Iglesia. Sin embargo, por ahora el papa descartó tirar adelante asuntos como el diaconado femenino. La ordenación femenina aún crea división entre varios sectores y Francisco valoró que es una cuestión que aún “no está madura”.

-- Publicidad --
EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Francesco Sforza

¿Quién es Simona Brambilla?

Simona Brambilla nació el 27 de marzo de 1965 en Monza, Italia. Esta religiosa cuenta con experiencia como misionera en Mozambique y tiene un diploma de enfermería que obtuvo antes de entrar a las Hermanas Misioneras de la Consolata, que dirigió desde 2011 hasta 2023, de acuerdo con Vatican News.

Desde 2023, Brambilla era secretaria del mismo Dicasterio desde 2023, antes fue superiora general en Italia de las Misioneras de la Consolata y es la primera mujer que tendrá el cargo de prefecto, lo que “aumenta la cifra de mujeres en puestos de relevancia en el Vaticano”, se lee en el portal.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Miércoles 15 de enero
¿Quién es Simona Brambilla, la primera mujer que nombran prefecto de un Dicasterio del Vaticano?
Foto: Vatican News

En el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida hay varias subsecretarias como Gabriella Gambino y Linda Ghisoni, 

La monja ejercerá su liderazgo en el Dicasterio por el cual ha sido designada con el apoyo del cardenal español Ángel Fernández Artime, nombrado el domingo 5 de enero proprefecto del organismo.

Los roles de las mujeres en la Iglesia católica

Desde 2021, el papa Francisco ha realizado varios cambios en lo referente al rol de la mujer en la Iglesia católica. En enero de ese año, el  sumo pontífice autorizó que las mujeres puedan leer la palabra de Dios, ayudar en el altar durante las misas y distribuir la comunión; pero, por el momento, no abre al sacerdocio, en un “motu proprio” (documento pontificio) que introduce cambios en el actual código de Derecho Canónico.

En este motu proprio se revista el documento de San Pablo VI “Ministeria quedam” (1972) que solo permitía a los varones recibir los ministerios del Lectorado y el Acolitado. El lector es el encargado de leer la palabra de Dios en las ceremonias; mientras que el acólito ayuda al diácono y al sacerdote en el altar y también puede distribuir la comunión, entre otras funciones.

#TeExplicamosElDía | Lunes 20 de septiembre
Foto: EFE

Aunque las mujeres ya realizaban estos ministerios en lugares donde faltan sacerdotes, en la última asamblea del Sínodo de los Obispos sobre la Amazonía se había aprobado un punto para que fuese institucionalizada.

Sin embargo, sobre los ministerios ordenados, el papa aclaró que “la Iglesia no tiene de ninguna manera la facultad de conferir a las mujeres ordenación sacerdotal”.

Noticias relacionadas