- Los reportes del CNP provienen de Aragua, Carabobo y Zulia
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció el jueves 9 de enero agresiones contra los trabajadores de la prensa que realizaron la cobertura de las concentraciones convocadas por la líder opositora María Corina Machado.
En la plaza República, estado Zulia, detuvieron al periodista Edinson Castro, quien es miembro del Tribunal Disciplinario del CNP en esa entidad, informó en X.
#AlertaCNPZulia #9ene Denunciamos y rechazamos la detención en Plaza de La República del periodista Edinson Castro, profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, asimismo Coordinador de los cursos de Locución y miembro del Tribunal Disciplinario del CNP Zulia @cnpven
— CNP Zulia (@cnpzulia) January 9, 2025
Por otro lado, motorizados encapuchados le quitaron el celular al periodista Reinaldo Campins en una concentración que se realizó en la avenida 19 de abril de Maracay, estado Aragua.
Motorizados encapuchados quitan teléfono móvil de trabajo al periodista Reinaldo Campins en vía a la concentración de Ma Fuente, Av. 19 de Abril. Maracay. #9Ene #Venzuela https://t.co/msrbYhsPxQ
— CNP Aragua (@cnparagua) January 9, 2025
En Carabobo, un miembro de la Guardia Nacional Bolivariano (GNB) despojó al comunicador Randolfo Blanco de su celular. El periodista realizaba cobertura de las protestas en la avenida Bolívar Norte de Valencia.
Otros ataques contra periodistas en las protestas
Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) atacaron a Joanna Barboza y Felipe López.
“Barboza se identificó como periodista y un uniformado le respondió ‘no me importa que seas prensa, maldita’”, añadió el Sindicato Nacional de la Prensa (SNTP).
A Barboza le tumbaron el celular y a López le dieron un golpe en la pierna donde tenía guardada su credencial, por lo que le rompieron la identificación.
#AlertaSNTP | Joanna Barboza y Felipe López fueron agredidos este #9Ene por la Dcgim cuando cubrían la manifestación en la Plaza de la República, en #Maracaibo.
— SNTP (@sntpvenezuela) January 9, 2025
Barboza se identificó como periodista y un uniformado le respondió "no me importa que seas prensa, maldita".
El SNTP también indicó que en Táchira hirieron al comunicador Frank Daza mientras daba cobertura a la concentración opositora en el municipio Pedro María Ureña.
El alcalde Yhon Carrillo aseguró que personas a bordo de un carro golpearon y dispararon a los manifestantes y Daza resultó lesionado.
¿Dónde denunciar un ataque?
El SNTP informó en su cuenta de X que cuenta con asistencia legal para los periodistas que sufran algún tipo de incidente durante la cobertura de protestas.
Los contactos habilitados son los siguientes:
WhatsApp o Signal: 04142846426
Correo: sntp.asistenciaintegral@gmail.com
CNP pidió apoyo para los periodistas
El 9 de enero, el CNP pidió a las autoridades que les presten apoyo a los trabajadores de la prensa en la cobertura de las protestas convocadas tanto por el oficialismo como por la oposición, a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González prometen asumir.
“Pedimos a las autoridades civiles y militares prestar todo el apoyo al trabajo de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que solo cumplen con el deber de informar de manera oportuna, veraz y sin censura, tal como lo manda la Constitución”, indicó el CNP en su cuenta de la red social X.
En otra publicación, el organismo recordó que el artículo 58 de la Carta Magna ampara la libertad de información.
“Funcionarios policiales y militares deben respetar y proteger la noble labor de periodistas”, agregó el CNP.