- Dos de los detenidos son coordinadores de la organización en el municipio Caroní, mientras que el otro es parte del equipo de seguridad del partido | Fotos: Vente Venezuela
El partido político Vente Venezuela denunció las detenciones de Carlos Martínez y Jesús Ramírez, miembros de la organización en el estado Bolívar, durante la noche del 8 de enero.
Carlos Martínez es el coordinador de la organización en la parroquia Vista al Sol del municipio Caroní. Jesús Ramírez es parte del equipo de seguridad del partido.
Durante la mañana del 9 de enero también se registró la detención del dirigente Cipriano Díaz, coordinador general de Vente Venezuela en el municipio Caroní.
“Régimen secuestra al dirigente Cipriano Díaz, coordinador municipal de Vente Venezuela en el municipio Caroní, estado Bolívar. Con él, ya son cuatro dirigentes detenidos arbitrariamente, sometidos a desaparición forzada en las últimas 72 horas en la entidad”, indicó el partido en su cuenta de X.
La otra detención a la que hizo referencia Vente Venezuela es Jeremy Santamaría, concejal y dirigente de Un Nuevo Tiempo, el político fue interceptado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el martes 7 de enero.
Diversas detenciones antes de la toma de posesión presidencial
Durante lo que va del mes de enero aumentaron las denuncias de detenciones por motivos políticos contra activistas, dirigentes opositores y defensores de derechos humanos en el país.
Entre las detenciones más recientes destacan las del director de Espacio Público, Carlos Correa; el excandidato presidencial Enrique Márquez; el yerno de Edmundo González, Rafael Tudares, y varios miembros de la organización Movimiento Democracia e Igualdad.
Ante este escenario, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el 9 de enero las recientes detenciones de activistas y defensores de derechos humanos venezolanos.
De acuerdo con la misiva, en los últimos días se han confirmado al menos 16 detenciones en diferentes estados del país.
“Reiteramos que todos estos actos violatorios de los derechos humanos y delitos pueden conllevar la responsabilidad penal individual, según el derecho internacional, de las personas que lo llevan a cabo, así como de aquellos que los ordenen o autoricen”, ratificó Marta Valiñas, presidenta de la misión, en el comunicado.
La misión exigió información del paradero de las personas que fueron detenidas en los últimos días, además de que queden amparadas y protegidas por la ley.
“Todas las personas detenidas arbitrariamente deben ser liberadas inmediatamente y sin condiciones”, precisa el organismo.
Por su parte, Alfredo Romero, director de Foro Penal, informó que a la organización le han reportado al menos 18 detenciones con presuntos fines políticos en Venezuela, durante la semana del 6 de enero, antes de la toma de posesión presidencial.