- La medida solo aplica para los vuelos que estaban programados entre el 11 y 12 de enero | Foto: EFE
La aerolínea colombiana Avianca anunció el viernes 10 de enero que ante la cancelación de sus vuelos a Venezuela, permitirá a los usuarios realizar una reprogramación sin costo adicional.
La medida tiene lugar luego de que las autoridades venezolanas cerraron el espacio aéreo para vuelos venezolanos a Colombia con motivo de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente electo.
“Ofrecemos opción de cambio sin costo a pasajeros con reservas confirmadas entre el 11 y el 12 de enero de 2025 desde o hacia Caracas”, se lee en el comunicado publicado en la cuenta de X de Avianca.
Los usuarios deberán tomar en cuenta estas condiciones:
-Cambio gratis hasta 30 días días después de la fecha original de la reserva
-Debe solicitarse la reprogramación por el Contact Center, puntos de venta, aeropuertos o agencias de Avianca
-Las restricciones no aplican para el cambio de ruta o cabina.
¡Atención, pasajero! ⚠️
— avianca te guía (@aviancateguia) January 10, 2025
Debido a la restricción del espacio aéreo anunciado por el gobierno de Venezuela, para vuelos desde y hacia Caracas, te compartimos información importante. 👇 pic.twitter.com/jkR78xKhDT
Otras aerolíneas que cancelaron sus vuelos
Además de Avianca, otras aerolíneas que dieron detalles sobre la reprogramación de sus vuelos con Venezuela fueron Latam Airlines y Wingo.
“Por cierre temporal del espacio aéreo entre Colombia y Venezuela, nuestros vuelos no podrán operar entre los días 11 y 12 de enero”, informó Wingo en su página web.
Asimismo, la aerolínea colombiana recomienda a sus clientes consultar en la sección “Mi Reserva” las alternativas de vuelo.
Ante la suspensión de vuelos, la aerolínea chilena Latam Airlines ofrecerá “opciones de flexibilidad para realizar cambios de fecha o solicitar reembolsos sin costo adicional”.
“Estas gestiones pueden efectuarse a través de la sección ‘Mis viajes’ en nuestro sitio web oficial, Latam.com, o por medio de nuestra aplicación móvil”, explicó en un comunicado reseñado por el medio colombiano La República.
El cierre del espacio aéreo venezolano
El viernes 10 de enero, las autoridades ordenaron el cierre del espacio aéreo venezolano con Colombia por 72 horas.
“Venezuela cerró la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am de hoy. El gobierno nacional reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas”, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en un comunicado.
La medida entró en vigencia a las 5:00 am del viernes 10 de enero hasta el lunes 13 de enero a las 5:00 am, de acuerdo con la información aportada por la Cancillería colombiana a través de sus redes sociales.
Venezuela también cerró durante 72 horas las fronteras con Colombia tanto por el lado de Táchira como por Zulia. El paso solo se permitirá para casos excepcionales como el ingreso de féretros o motivos de salud.