El miércoles 12 de febrero, usuarios en redes sociales reportaron que el acceso a varias vías de Caracas está restringido, debido a una caminata por el Día de la Juventud.
De acuerdo con los reportes, los alrededores de Plaza Venezuela que incluyen la avenida Los Estadios hasta la Torre La Previsora se encuentran parcialmente cerradas por la instalación de una tarima.
A través de las cuentas en redes sociales de Canal Patria Digital, se conoció que el paso por las avenidas Libertador, Universidad y Urdaneta hasta el Palacio de Miraflores estará restringido hasta horas de la tarde.
“Es importante tener en cuenta que este evento podría impactar el tránsito vehicular hacia el resto de los municipios”, indicó la publicación de la cuenta gubernamental.
Otros ciudadanos reportaron en la plataforma X tránsito lento por las vías que conectan con Plaza Venezuela y Capitolio motivado al cierre de avenidas y la instalación de tarimas.
Los conductores pueden tomar estas vías alternas para evitar retrasos o inconvenientes:
– Autopista Gran Cacique Guaicaipuro
– Avenida Boyacá
– Avenida Victoria
– Avenida Nueva Granada
– Avenida Bolívar
– Avenida Baralt
– Avenida San Martín
– Avenida Andrés Bello
– Avenida Intercomunal de El Valle
– Avenido Francisco Solano
– Avenida Casanova
Esta es la segunda vez que cierran vías en Caracas en lo que va de mes. El 4 de febrero, también restringieron algunas avenidas debido a una marcha oficialista para conmemorar el aniversario del levantamiento militar que lideró Hugo Chávez en 1992 contra el presidente de la República, Carlos Andrés Pérez.
Día de la Juventud en Venezuela
Cada 12 de febrero se celebra el Día de la Juventud en Venezuela desde 1947, fecha en la que se instituyó por el Palacio Federal Legislativo de esa época en honor a los jóvenes que sacrificaron sus vidas durante la Batalla de La Victoria de 1814.
Este enfrentamiento formó parte de la Guerra de Independencia en el país y fue un episodio decisivo en el contexto de la lucha venezolana por su independencia del dominio español.
Las fuerzas realistas, lideradas por Francisco Tomás Morales, se enfrentaron a las tropas republicanas, comandadas por José Félix Ribas, que contaron entre sus filas con aproximadamente 1.500 jóvenes estudiantes y seminaristas patriotas.
En reconocimiento a estos jóvenes héroes, se erigió un monumento en la plaza principal de La Victoria, actualmente conocida como Plaza José Félix Ribas en 1895. La figura esculpida por Eloy Palacios representa a Ribas instruyendo a unos jóvenes sobre el manejo de un fusil.
Desde su establecimiento como día conmemorativo, el 12 de febrero ha sido escenario de diversas manifestaciones y actividades tanto oficialistas como opositoras para reivindicar no solo la lucha histórica por la independencia, sino también para movilizarse y levantar la voz sobre las necesidades y visiones del país.