¿Cuáles son las cinco mejores bebidas venezolanas según Taste Atlas?

Las bebidas destacan por su sabor e ingredientes con los que son elaboradas
Tahiana González
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La diversidad gastronómica en Venezuela también se refleja en la variedad de bebidas que hay en el país. Algunas dulces o con procesos de elaboración largos, pero igual de populares entre los venezolanos. En este sentido, el blog especializado Taste Atlas publicó recientemente su top cinco de las bebidas venezolanas que considera son las mejores del país.

El ranking es liderado por el papelón con limón, que es descrito como una bebida refrescante para los días calurosos. Luego le sigue el guarapo, el Amargo de angostura y el ponche crema. 

Estos son las cinco mejores bebidas de Venezuela, según Taste Atlas:

1.Papelón con limón

Se consume en cualquier región del país y es a base de papelón, agua, hielo y limón. Las personas lo suelen ingerir a cualquier hora del día, acompañado de cualquier alimento y no necesita azúcar, debido al dulzor que le proporciona el papelón. 

¿Cuáles son las cinco mejores bebidas venezolanas según Taste Atlas?
Foto referencial

Esta bebida se ha vuelto popular en otras regiones de Latinoamérica, debido a la migración de venezolanos, quienes han creado negocios de comidas donde ofrecen este tipo de bebida. 

2.Guarapo

Se elabora a partir del jugo de caña de azúcar y está mezclado con agua, limón y hielo. Es popular en los días más calurosos. 

La palabra guarapo fue registrada el XIX por Esteban Pichardo, quien la definió como un caldo o líquido hecho a partir del jugo de la caña de azúcar, extraído bajo presión.

¿Cuáles son las cinco mejores bebidas venezolanas según Taste Atlas?
Foto referencial

Además de Venezuela, también es una bebida típica en países como Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y Perú. 

3. Amargo de Angostura

Es típico de Ciudad Bolívar (estado Bolívar) y es una bebida alcohólica elaborada con hierbas y especias. 

Fue desarrollada en 1824 en la ciudad de Angostura, actual Ciudad Bolívar, por Johan Gottlieb Benjamin Siegert, un cirujano general, quien preparó la mezcla para crear un tónico antifebril, según publicó Taste Atlas

Leer más  Administración pública aplicará horarios especiales por ahorro energético: lo que se sabe
¿Cuáles son las cinco mejores bebidas venezolanas según Taste Atlas?
Foto referencial

Entre las plantas que se utilizan para la preparación de la bebida está la angélica, quina, canela, cardamomo y cáscara de naranja. 

4.Ponche crema

Este licor venezolano hecho a base de leche, ron y huevo, fue inventado por Eliodoro González a principios del siglo XX y en la actualidad se sigue elaborando de acuerdo con su receta. 

¿Cuáles son las cinco mejores bebidas venezolanas según Taste Atlas?
Foto referencial

Su consumo es típico en diciembre para las cenas navideñas, sin embargo, debido a la migración de venezolanos este también es vendido de forma casera en cualquier temporada. 

5.Cocuy

Es un aguardiente tradicional que se elabora a partir de la planta Agave cocui que se encuentra en los estados Lara y Falcón.

Desde mediados del siglo XX la producción de cocuy fue considerada ilegal, pero en 2007 fue permitida para la elaboración artesanal en varios productos.

¿Cuáles son las cinco mejores bebidas venezolanas según Taste Atlas?
Foto referencial

Comúnmente las personas suelen mezclar este aguardiente con jugos de frutas y hielo.

¿Qué es Taste Atlas?

Es un sitio web que ofrece información sobre gastronomía de todo el mundo. El blog se dedica a publicar no solo recetas típicas de diferentes países, sino que elabora ranking de platos, restaurantes, además de recomendaciones. 

Fue creado en 2015 por el periodista croata Marija Babic y su lanzamiento oficial fue en 2018. De acuerdo con la descripción publicada en la web, este portal se considera una enciclopedia de sabores, un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos. 

Para sus reseñas se basa en los comentarios de expertos de la gastronomía y de personas que van a los diversos locales.

En su catálogo posee 10 mil recetas de comidas y bebidas, así como recomendaciones de lugares para que los turistas puedan visitar en los diferentes países.

Tahiana González
5 Min de lectura