El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó el domingo 16 de marzo que llegaron a su país 238 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua procedentes de Estados Unidos.
“Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un periodo de un año (renovable)”, indicó en su cuenta de X.
Today, the first 238 members of the Venezuelan criminal organization, Tren de Aragua, arrived in our country. They were immediately transferred to CECOT, the Terrorism Confinement Center, for a period of one year (renewable).
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 16, 2025
The United States will pay a very low fee for them,… pic.twitter.com/tfsi8cgpD6
De acuerdo con Bukele, Estados Unidos pagará “una tarifa muy baja” por recibir en sus cárceles a los presuntos integrantes del Tren de Aragua.
“Como siempre, seguimos avanzando en la lucha contra el crimen organizado. Pero esta vez, también ayudamos a nuestros aliados, logrando la autosuficiencia de nuestro sistema penitenciario”, agregó.
Asimismo, Bukele anunció también la llegada a El Salvador 23 miembros de la banda criminal de ese país Maras Salvatrucha (MS-13).
La deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
De acuerdo con medios internacionales, el gobierno de Trump pagará a El Salvador 6 millones de dólares por el traslado de los presuntos miembros del Tren de Aragua.
Este acuerdo se estableció en un memorándum firmado entre el presidente Nayib Bukele y el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, según información publicada por la agencia de noticias Associated Press (AP) el sábado 15 de marzo.

Sin embargo, de acuerdo con este medio, el documento suscrito por ambos países no detalla cómo las autoridades estadounidenses confirmaron que los detenidos son integrantes del Tren de Aragua.
El sábado 15 de marzo, el gobierno de Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para agilizar la detención y deportación de presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, pero más tarde un juez bloqueó esta medida.
Desde febrero de 2025, Estados Unidos oficializó la designación del Tren de Aragua como organización terrorista junto a seis cárteles del narcotráfico de México y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
CECOT, la megacárcel que ofreció El Salvador a EE UU
El Centro de Reclusión para Terroristas (CECOT) se considera como la cárcel más grande de América Latina. En el lugar se encuentran recluidos más de 20 mil pandilleros de la Mara Salvatrucha 12 y el Barrio 18, conocidas por ser las más poderosas de la región y que desarticuló la Administración de Bukele.
Este centro penitenciario está ubicado en el distrito de Tecoluca, en el departamento de San Vicente. El gobierno salvadoreño lo construyó con el objetivo de aliviar la carga de reos que había en otras cárceles del país.
Se inauguró el 31 de enero de 2023 y su construcción se considera como un hito, ya que las autoridades salvadoreñas la completaron en siete meses.

De acuerdo con Bukele, esta cárcel cuenta con una capacidad para albergar a 40 mil prisioneros. Hasta el momento no se conoce cuántos cupos quedan disponibles.
Además, tiene una extensión de 116 hectáreas de terreno, de las cuales 23 son edificios de la prisión y cuenta con 19 torres de vigilancia.
En esta prisión no hay un pabellones de confinamiento de reos, reflectores de alta luminosidad, cámaras térmicas y cuatro anillos de seguridad con muros perimetrales de concreto, resguardados con cercas eléctricas con cargas de 15 mil voltios.
En el lugar no hay conexión a Internet, es resguardado por 600 guardias de seguridad y los reclusos no tienen permitido recibir visitas.