Varias zonas de La Guaira amanecieron el 19 de marzo sin servicio eléctrico y con avenidas inundadas como consecuencia de las fuertes lluvias que se han registrado en la entidad.
Durante la madrugada del 19 de marzo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Andrés Goncalves, informó que las lluvias cesaron en algunas zonas e indicó que se registraron varios cedimientos y colapso de sistemas de drenajes.
Pese a que afirmó que el servicio eléctrico se restableció en un 90 % en el estado tras las lluvias, habitantes de las zonas Soublette de Catia la Mar y en Caribe denunciaron que llevan más de 12 horas sin energía.
Por su parte, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, informó que fueron desplegados los organismos de seguridad ciudadana y cuadrillas de trabajo para despejar las vías afectadas por las inundaciones.
Además, indicó que Corpoelec lleva a cabo los trabajos correspondientes para restablecer el servicio eléctrico en distintos sectores.

Las lluvias del 18 de marzo
Durante la noche del 18 de marzo varios sectores de La Guaira se inundaron debido a las fuertes lluvias que se registraron en la entidad. En videos difundidos en redes sociales, se observa como algunos vehículos terminaron arrastrados por la corriente de agua de los ríos que formó la acumulación de agua en distintas avenidas de la entidad.
Entre las zonas afectadas está San Julián en la parroquia Caraballeda, donde los vecinos se mantuvieron en alerta debido a que varios automóviles cedieron por el paso de la corriente de agua.
En otro video publicado por el diario La Verdad de Vargas en su cuenta de X se observa cómo en el sector 27 de Julio en Caraballeda una camioneta es arrastrada por la fuerte corriente de agua.

Por otro lado, en el Barrio Cantón II se reportó un deslizamiento de tierra y de basura, como consecuencia de las lluvias en la entidad.
Asimismo, usuarios en las redes sociales reportaron que la situación causó un fuerte congestionamiento de vehículos a la altura de Caribe.
Desbordamientos y colapso por acumulación de basura en La Guaira
Vecinos de la residencia Parque Antillano de Macuto denunciaron que las fuertes lluvias del 18 de marzo también ocasionaron que se desbordaran las cloacas. En un video se aprecia como el colapso de estas aguas negras inundaron un estacionamiento de la residencia.
Además, los desbordamientos de ríos en diferentes partes del estado también arrastraron varios desechos sólidos, ocasionando acumulación de basura en varios sectores.
Por su parte, funcionarios de la Policía de La Guaira debieron ayudar arrastrando con sus vehículos los automóviles de los conductores accidentados.
#Ahora | Así se encuentra Barrio Aeropuerto en este momento. #Venezuela #LaGuaira pic.twitter.com/Npw4LxpK2p
— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) March 19, 2025
Pronóstico del Inameh
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que durante las primeras horas de la mañana del 19 de marzo se mantendría la nubosidad estratiforme con lluvias o lloviznas dispersa en zonas de Miranda, Falcón, La Guaira, Distrito Capital, norte de Guárico, Lara y Trujillo.
Además, precisó que prevalecerán algunos mantos nubosos acompañados de precipitaciones de moderada intensidad en Amazonas, Bolívar, Apure y sur del lago de Maracaibo.
Por otro lado, el organismo precisó que se observará durante la tarde y noche un incremento de la cobertura nubosa, prevaleciendo células convectivas productoras de lluvias y posibles descargas eléctricas en Amazonas, Bolívar, línea costera Central, Yaracuy, Carabobo, Centro Occidente, Llanos occidentales, los Andes y sur del Zulia.