Ministra de Comercio Exterior de Perú atribuye violencia en Lima a presuntos criminales venezolanos

El gobierno peruano decretó un estado de emergencia para controlar la delincuencia y criminalidad en dos provincias
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Úrsula León, señaló el 20 de marzo que el aumento de la violencia en Lima y Callao se debe a presuntos criminales venezolanos, además defendió la medida de declaración del estado de emergencia en ambas ciudades. 

“Ha habido una alta inmigración de ciudadanos de varios países, principalmente en los últimos años de Venezuela por la crisis que se venía viviendo en ese país. Aunque muchos de ellos han contribuido y siguen contribuyendo al país, son excelentes personas”, dijo la ministra en entrevista con la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, León agregó que otra parte de los venezolanos que han llegado a Perú no respetan los derechos, tienen prontuario judicial o son personas que han ingresado de forma irregular al país y generan caos. 

Alrededor de 1,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos han llegado a Perú desde 2017, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

Ministra de Comercio Exterior de Perú atribuye violencia en Lima a presuntos criminales venezolanos
Foto: EFE

Violencia en Perú

El Sistema de Información de Defunciones de Perú reveló recientemente que la cifra de homicidios incrementó en los últimos años de forma progresiva. En los dos primeros meses de 2025, se registraron 368 asesinatos, mientras que en el mismo periodo de 2018 hubo 111 crímenes. 

Esta ola de criminalidad se agravó tras el asesinato el 16 de marzo de Paul Flores, uno de los vocalistas del popular grupo de cumbia Armonía 10, lo que llevó al gobierno peruano a decretar el estado de emergencia por 30 días en la capital y en la provincia de Callao, el estado de emergencia por 30 días.

“Esta medida está dirigida a garantizar justamente la seguridad del ciudadano. El gobierno lidera una lucha frontal contra la criminalidad”, dijo León.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, explicó que el decreto de emergencia autoriza el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional para controlar la delincuencia en Lima y Callao.

¿Por qué Perú declarará estado de emergencia en Lima?
Foto: EFE

Los pronunciamientos se incrementaron conforme avanzó una ola de indignación en el país, luego de que el autobús de la agrupación donde viajaba Flores fue atacado con armas de fuego por desconocidos en una autopista de Lima.

Tras el ataque que causó la muerte del cantante, medios locales señalaron que Armonía 10 al parecer es víctima de delincuentes del Tren de Aragua dedicados a la extorsión que le exigen “cuantiosas sumas de dinero a cambio de su seguridad”.

Declaración del Tren de Aragua como organización terrorista en Perú 

El Congreso de Perú aprobó el 12 de marzo una moción para declarar como organización terrorista a la banda Tren de Aragua, debido a su estructura jerárquica, métodos violentos y fines desestabilizadores contra el orden constitucional peruano.

En qué consiste el proyecto de ley que propone una evaluación psiquiátrica antes del matrimonio en Perú
Foto: EFE/ Congreso del Perú

La iniciativa, que fue planteada por la bancada del partido fujimorista Fuerza Popular, recibió 77 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, en el pleno del Congreso peruano.

En ese sentido, el Congreso anunció que creará una comisión especial que trabajará durante 180 días con el Ministerio del Interior y otros organismos estatales para coordinar estrategias que les permitan combatir al Tren de Aragua en Perú.

Además, el comunicado del Congreso peruano también exhortó al Ministerio de Relaciones Exteriores para que gestione ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e instancias regionales, junto a países como Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Brasil, Panamá, Paraguay y Uruguay, la designación conjunta del Tren de Aragua como una organización terrorista transnacional.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura