¿Qué se sabe sobre la detención del presunto cabecilla de la red que comercializaba Magis TV en Venezuela?

Las autoridades capturaron a Alexis José Bohórquez Chacín en el estado Zulia, por presuntamente ser el cabecilla de una mafia dedicada “a la piratería de suscripciones para televisión ilegales”
Rubén Ramsés Martínez Manrique
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) informó sobre la detención de Alexis José Bohórquez Chacín por presuntamente encabezar una red que comercializaba suscripciones de plataformas de televisión de forma ilegal.

La captura se realizó el 26 de marzo en el sector La Playita, en Maracaibo, estado Zulia. A Bohórquez se le acusa de vender cuentas de Magis TV y Flujo TV, las cuales no cuentan con autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y son consideradas plataformas de piratería. 

¿Qué se sabe sobre la detención del cabecilla de la red que comercializaba Magis TV  en Venezuela?
A Bohórquez Chacín se le acusa de actuar como “representante” de las plataformas Magis TV y Flujo TV en Venezuela. Foto: PNB

El diario Últimas Noticias reseñó que las investigaciones fueron ordenadas por la Fiscalía 91 de la entidad. De acuerdo con la información, a finales de 2024 se ejecutaron allanamientos a viviendas donde se planeaba la comercialización de las plataformas para el “robo de datos de los usuarios”. 

En la nota también se reseña que el abogado José Benigno Rojas, quien es representante de las empresas afectadas por esa práctica delincuencial, indicó que el Tribunal Octavo de Control ordenó “el bloqueo de los sitios web y proveedores de DNS que sirven a la actividad delictiva de estos grupos”. Sin embargo, hasta el 28 de marzo, Conatel no se ha pronunciado referente a esta decisión. 

Por estos hechos, se solicitaron órdenes de captura contra otras personas. A los implicados se les imputarían los delitos de retransmisión ilegal, acceso indebido a sistemas informáticos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

¿Qué es Magis TV y por qué es considerada una plataforma de piratería? 

¿Qué es Magis TV y por qué recomiendan no instalar esta aplicación? 
Foto: Archivo

Magis TV es una plataforma que ofrece contenido de series y películas de distintas plataformas, así como también de canales de televisión en vivo, pero que no cuenta con los derechos de transmisión del contenido.

Al ser un servicio ilegal, no está disponible en las tiendas oficiales de Android y Apple. En su lugar, los usuarios interesados deben recurrir a instaladores disponibles en páginas web (APK).

La descarga e instalación de aplicaciones desde fuentes no confiables conlleva el riesgo de exposición del dispositivo móvil a malwares, virus y otros programas maliciosos. Además, estas aplicaciones pueden recopilar y compartir datos personales del usuario sin su consentimiento, lo que representa una amenaza de privacidad y seguridad.

Al respecto, Fran Monroy, periodista venezolano especializado en informática, ha advertido en varias oportunidades que descargar este tipo de plataformas que transmiten contenido ilegal puede representar un problema de seguridad y vulnerabilidad para los usuarios. 

Leer más  El Náufrago

“Magis TV es pirata y además es software malicioso. Puede abrir la posibilidad de que te roben tus datos personales, por ejemplo, la información del banco”, expresó Monroy al ser consultado sobre la plataforma. 

Por ello, en Latinoamérica varios países han llevado a cabo investigaciones y detenciones de personas involucradas en la venta de accesos a estas plataformas.

Países de la región en alerta con Magis TV

AppleTV+ pondrá su cartelera de streaming gratuita por el fin de semana: los detalles
AppleTV+ | Foto: Freepik

El 5 de marzo de 2024, Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (LigaPro) anunció la formalización de una investigación contra Magis TV por la emisión de partidos sin pagar derechos de transmisión del torneo.

“Todo el que distribuya o compre contenido ilegal debe ser sancionado. Dile no a la piratería”, escribió Loor en la red social X (Twitter).

El 19 de septiembre de 2024, la justicia argentina ordenó el bloqueo de la aplicación Magis TV en todos los dominios de Internet en ese país. También pidió a Google prohibir el uso de la aplicación en su sistema operativo Android.

La decisión ocurrió en el contexto de la “Operación 404″. Se trató de una operación internacional  contra la piratería entre varios países como Brasil, Estados Unidos, Perú, Reino Unido y Argentina.

Simpletv ajustó las tarifas de sus planes en bolívares: estos son los precios
Foto: Archivo

La orden judicial llevó a las autoridades a realizar allanamientos en las provincias de Buenos Aires y Misiones. Durante los operativos, detuvieron a cinco personas acusadas de violación a la Ley de Propiedad Intelectual.

Kevin Ariel Bentancur, de 27 años de edad; Leopoldo Federico Peña, de 46 años de edad, y Hugo Javier Mospan, de 47 años de edad, están presuntamente involucrados en la comercialización de TV Boxes con Magis TV preinstalado.

Las autoridades judiciales de Colombia también ordenaron medidas similares. El 10 de enero de 2025 se bloqueó el acceso a la plataforma Magis TV en ese país e impusieron una multa contra los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez por violar las regulaciones que protegen la propiedad intelectual en el país.

A los hermanos Santacruz Benavidez se les acusó de instalar un software espía que descargaba su información personal, de acuerdo con información publicada en el diario El Tiempo.

Rubén Ramsés Martínez Manrique
6 Min de lectura