El venezolano Jesús Valenzuela entre los árbitros que participarán en el Mundial de Clubes de la FIFA

La competición se jugará en Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 de julio
El Diario
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La FIFA confirmó este lunes 14 de abril el nombre de los 117 árbitros que participarán en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, del 14 de junio al 13 de julio próximo, y entre los 35 que actuarán como principales habrá 11 de la UEFA, ninguno español, ocho de la Conmebol y tres de la Concacaf.

El venezolano Jesús Valenzuela es uno de los árbitros de la Conmebol seleccionados para participar en la edición 2025 de la competición. Junto a él también estarán Ramon Abatti (Brasil), Juan Gabriel Benitez (Paraguay), Yael Falcon Perez (Argentina), Cristian Garay (Chile), Wilton Sampaio (Brasil), Gustavo Tejera (Uruguay) y Facundo Tello (Argentina).

La final de la Copa Sudamericana tendrá arbitraje venezolano 
Foto: EFE

A ellos, en representación de la UEFA, se sumarán el polaco Szymon Marciniak, árbitro de la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones entre Atlético de Madrid y Real Madrid, que anuló por doble toque el penalti transformado por el delantero argentino rojiblanco Julián Álvarez, y el francés Francois Letexier, que mañana dirigirá la vuelta de cuartos entre el Real Madrid y el Arsenal inglés.

Espen Eskas (Noruega), Istvan Kovacs (Rumanía), Danny Makkelie (Países Bajos), Glenn Nyberg (Suecia), Michael Oliver (Inglaterra), Anthony Taylor (Inglaterra), Clement Turpin (Francia), Slavko Vincic (Eslovenia)y Felix Zwayer (Alemania) completarán la nómina de la UEFA, representada también con 8 árbitros VAR, entre ellos los españoles Carlos del Cerro Grande y Alejandro Hernández Hernández.

Entre los seleccionados días después de completar el último seminario en Zúrich, tras los anteriores en Dubai y Buenos Aires, figuran tres árbitros principales de la Concacaf: César Ramos (México), Iván Barton (El Salvador) y Said Martínez (Honduras).

“El listón está muy alto después de las grandes actuaciones en los últimos torneos de la FIFA, y, cuando esto sucede, es más difícil mantener el nivel. Sin embargo, estamos trabajando a fondo para que el Team One contribuya de manera decisiva al éxito de esta apasionante competición”, aseguró Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

¿Quién es Jesús Valenzuela?

Jesús Noel Valenzuela Sáez​, de 40 años de edad, es uno de los jueces centrales más reconocidos en el país. El portugueseño debutó en Venezuela en el Torneo Apertura de la campaña 2011-2012, y es árbitro internacional de la FIFA desde 2013.

Valenzuela ha pitado en más de 160 partidos. Una de sus labores más recordadas fue en la final de ida de la temporada 2014-2015, entre Trujillanos FC y Deportivo Táchira, en la que sacó tres tarjetas amarillas y una roja.

Participó en partidos de la liga de Venezuela y también en torneos de la Conmebol como la Copa Libertadores, Mundial Rusia 2018 y Copa Sudamericana.

Cuatro árbitros venezolanos participarán en el Mundial de Fútbol de Catar 2022
Foto: Cortesía

Fue elegido como mejor árbitro de la Conmebol en 2021, debutó en la máxima categoría de su país en la temporada 2011-12 y en 2013 fue designado como árbitro internacional, según datos de TyC Sports.

En el Mundial Qatar 2022, el portugueseño llevó las riendas como referí principal en el partido de fase de grupos entre Inglaterra y Estados Unidos, jugado el 25 de noviembre, y también fue el árbitro del encuentro de octavos de final entre Francia y Polonia.

El 28 de octubre de 2023, Valenzuela pitó la final de la Copa Sudamericana, que se jugó en el Estadio Domingo Burgueño Miguel (Uruguay), entre Fortaleza FC, de Brasil; y el Liga Deportiva Universitaria de Quito, de Ecuador.

Esa fue la segunda ocasión para Jesús Valenzuela en dirigir una final de este torneo. Anteriormente estuvo en Córdoba 2020 (Argentina), en el título de Defensa y Justicia.

Nuevas reglas en el Mundial de Clubes

Massimo Busacca, director a su vez de la Subdivisión de Arbitraje de la FIFA, señaló que le “gusta equiparar la preparación de un equipo de árbitros a la de un equipo de fútbol, porque ambos deben esforzarse y rendir al máximo”.

“Tratamos de aplicar la máxima uniformidad y coherencia posible en todo lo que hacemos, porque, aunque el fútbol es igual en todos los lugares, somos conscientes de lo importante que es comprender las diferentes formas de verlo”, añadió.

FIFA establece protocolo para denunciar casos de racismo en los partidos: ¿en qué consiste?
Foto: FIFA

Entre las nuevas reglas que se aplicarán en el Mundial se incluye la destinada a reducir las pérdidas de tiempo por parte de los porteros, de forma que si retienen el balón durante más de ocho segundos (para lo cual el árbitro utilizará una señal de cuenta atrás de cinco segundos), se concederá un saque de esquina a favor del equipo rival (en lugar del tiro libre indirecto que se señala ahora por más de seis segundos).

La FIFA recordó que de forma experimental, los árbitros llevarán minicámaras para detectar posibles usos futuros y desarrollar los criterios de calidad y seguridad.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
6 Min de lectura