Detuvieron a una mujer por estafar organizando rifas y colectas en Lara 

La imputada organizaba colectas con imágenes falsas para obtener el beneficio económico
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Tarek William Saab, fiscal general de la República, informó sobre la detención de una mujer que fue acusada de cometer una estafa al elaborar una campaña falsa de recaudación de fondos en el estado Lara.

La detención se informó el 14 de abril y, de acuerdo con el Ministerio Público, la implicada enfrenta cargos por hechos continuados que afectaron a varias víctimas, con la agravante contemplada en el artículo 217 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (Lopnna).

La investigación del caso reveló que la mujer utilizó fotografías e imágenes falsas para promover rifas y recaudar fondos para una supuesta operación de emergencia de una niña. La mujer logró engañar a varias personas y se quedó con el dinero aportado para su beneficio. 

Otro caso

Detuvieron a un hombre por agredir y provocar la muerte de su hija de 3 años en Falcón
CICPC | Referencial

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó el 13 de enero sobre la detención de un hombre por presuntamente realizar estafas con la venta de equipos médicos en Chacao, estado Miranda.

Aunque el hombre operaba en el municipio Chacao, los funcionarios lo aprehendieron en la parroquia Altagracia, municipio Libertador de Caracas, precisó el director del CICPC, Douglas Rico, en su cuenta de Instagram.

Las autoridades identificaron al sujeto como Eleazar José Rea Arroyo, de 54 años de edad. 

Leer más  Detuvieron en Chacao a uno de los delincuentes más buscados del Plan Nacional Contra Bandas

De acuerdo con Rico, el sujeto aprovechó su cargo como gerente de una empresa de venta de equipos médicos para comercializar estos artículos a precios altos.

El delito de la estafa en Venezuela 

CICPC capturó a dos personas por hurto de cablesn el Metro de Caracas
Foto: Minci

La estafa consiste en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante el engaño y su intención final es el lucro.

Las penas están tipificadas en el artículo 248 del Código Penal venezolano que indica lo siguiente: “Los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de 6 meses a 3 años. Para la fijación de la condena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre este y el defraudador, los medios empleados y otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción”. 

Cuando el delincuente se le acusa de varias modalidades agravadas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 250.2 del Código Penal venezolano, el ciudadano puede enfrentar penas de prisión de 4 a 8 años y multas de 12 a 24 meses. 

Esto ocurre cuando el delito de estafa recae sobre bienes de primera necesidad, viviendas u otros bienes de reconocida utilidad social. Las personas que sean víctimas pueden denunciar en cualquier sede del Ministerio Público u sede de la policía local. 

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

También puedes leer