#TeExplicamosElDía | Martes 15 de abril

Familiares protestaron para pedir por la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador. Venezuela superó a Siria como el país con más solicitudes de asilo en la Unión Europea. El papa delegó a dos cardenales para cumplir con los ritos de Semana Santa
El Diario
10 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Este martes 15 de abril se conoció que en Venezuela se mantendrán altas temperaturas por la declinación solar. En Caracas, familiares protestaron para pedir por la liberación de los venezolanos que se encuentran detenidos en El Salvador. Además, venció el plazo para el pago de los trimestres vehiculares.

Venezuela superó a Siria como el país con más solicitudes de asilo en la Unión Europea, mientras que el papa Francisco delegó a dos cardenales para cumplir con los ritos de Semana Santa. El gobierno de España limitará por ley el consumo de frituras y sal en los comedores escolares.

A continuación, las noticias más destacadas del martes 15 de abril:

1.Alertaron sobre altas temperaturas en Venezuela por la declinación solar

El meteorólogo venezolano Luis Vargas informó el 15 de abril a través de su cuenta de X que las altas temperaturas se mantendrán en gran parte del territorio debido a la declinación solar. 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) confirmó que marzo fue el inicio de la declinación solar, la cual durará hasta mayo. 

Pronosticaron que diciembre será más cálido de lo habitual en Venezuela 
Foto: EFE

De acuerdo con el reporte de Vargas, el fenómeno incide perpendicularmente sobre los estados Zulia, Lara, sur de Yaracuy, sur de Carabobo, parte de Aragua, sur de Miranda, norte de Anzoátegui y norte de Monagas.

2. Familiares protestaron por los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Los familiares de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador protestaron el martes 15 de abril cerca del Palacio de Miraflores, en Caracas.

Con pancartas y consignas, los familiares pidieron al gobierno de Nicolás Maduro agilizar los mecanismos para lograr la liberación de los venezolanos.

Asimismo, condenaron que lleguen a Venezuela migrantes deportados con código rojo de Interpol, mientras que sus familiares, que aseguran, son inocentes siguen incomunicados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

3. Venció la prórroga para el pago de los trimestres vehiculares en Caracas

Este martes 15 de abril venció la prórroga para el pago del Impuesto sobre Vehículos en Caracas, también conocido como trimestres. Esta obligación debe pagarse anualmente durante los primeros tres meses de cada año.

La Ordenanza de Impuestos sobre Vehículos, publicada en la Gaceta Municipal N° 5001-A con fecha de noviembre de 2023, establece que los montos de los tributos varían de acuerdo con el tipo de vehículo que tenga el contribuyente.

Tráfico en Caracas, congestionamiento vial Caracas, fotos tráfico en las calles, tránsito urbano Caracas, tráfico autopistas Venezuela, autopista, autopista Gran Cacique Guaicaipuro, movilidad en Caracas, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Sin embargo, si el usuario no cumple con el pago antes de la fecha límite, en este caso hoy 15 de abril, deberá pagar una multa equivalente al doble del monto que debía cancelar por el impuesto.

4. Venezuela superó a Siria como el país con más solicitudes de asilo en la Unión Europea

Los venezolanos fueron en enero de 2025 el grupo más numeroso de solicitantes que pidieron el asilo por primera vez en la Unión Europea (UE), con 8.325 solicitudes. Con este balance, reemplazaron a los sirios, que eran desde mayo de 2022 los ciudadanos con más peticiones, según informó este martes 15 de abril la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Así, los sirios ocuparon el segundo lugar, con 7.055 solicitudes, seguidos por los afganos, con 5.635.

Migrantes venezolanos protestaron en España para exigir el reconocimiento de Edmundo González
Foto: EFE/Daniel González

En total, en enero de 2025 la UE recibió 66.800 primeras solicitudes de asilo, lo que supuso un aumento del 8 % respecto al mes anterior y una disminución del 24 % respecto a enero de 2024.

Leer más  En imágenes: el papa Francisco reapareció durante la misa del Domingo de Resurrección

Además, se registraron más de 8.000 solicitudes posteriores, un incremento del 23 % respecto al mes anterior y del 9 % respecto a enero de 2024.

5. Papa Francisco delegó a dos cardenales para los ritos de Semana Santa

La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento ha delegado en dos cardenales para que oficien las misas del Jueves y Viernes Santo, además del Vía Crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.

El pontífice, de 88 años, sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo ver el domingo pasado, cuando deseó una “buena Semana Santa” tras aparecer en la plaza de San Pedro al final la misa del Domingo de Ramos, informó este martes 15 de abril la oficina de prensa del Vaticano.

El papa Francisco reapareció ante miles de fieles en el Vaticano tras su hospitalización
Foto: EFE/EPA/Darek Delmanowicz POLAND OUT

El pontífice argentino cada vez necesita menos tiempo con flujos de oxígeno, como se apreció en esa aparición, ya que se presentó en la plaza vaticana sin las cánulas nasales.

También sigue recibiendo a los altos cargos de la Curia para continuar con su trabajo, y el lunes recibió al cardenal prefecto de la Causa de los Santos, Marcelo Semeraro, para firmar los decretos de los procesos de beatificación y canonizaciones.

6. España limitará por ley el consumo de frituras y sal en los comedores escolares

El gobierno español obligará por ley a que los comedores escolares de todos los centros de enseñanza no universitaria ofrezcan fruta y verdura fresca todos los días y a servir pescado entre una y tres veces a la semana, al tiempo que limita el consumo de fritos y sal y elimina la bollería industrial.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 15 de abril el real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles que obliga a garantizar una alimentación saludable en los centros escolares, con más fruta, verdura, pescado y legumbres y con alimentos de temporada y ecológicos.

España negó estar implicada en supuesto plan para desestabilizar a Venezuela 
Foto: Cortesía / Archivo

Las frutas y verduras tendrán que servirse a diario y los centros deberán especificar que al menos el 45 % de fruta y hortalizas son de temporada. También que al menos dos platos al mes o el 5 % del gasto se destina a la producción ecológica.

La norma elimina la bollería industrial y las bebidas energéticas, también de las máquinas expendedoras ubicadas en los centros escolares y limita los fritos y los platos precocinados (pizzas, empanadillas o croquetas) a una ración al mes.

7. Arcángel se sometió a una cirugía del corazón

El reguetonero puertorriqueño Arcángel anunció el martes 15 de abril que recibió el alta hospitalaria, luego de pasar por “la prueba más grande” que Dios y la vida le han “puesto” tras una intervención en su corazón “enfermo y mal herido”.

“Estoy pasando y a la vez superando la prueba más grande que Dios y la vida me han puesto, tengo un corazón enfermo y mal herido que, a pesar de todo, se rehúsa a dejar de latir”, expresó Austin Santos, nombre de pila del cantante, en una publicación hecha en su cuenta de Instagram.

En la publicación, aparece una foto de Arcángel sin camisa, acostado en una camilla de un hospital, mostrando una herida tapada en su corazón y un tubo que aparenta ser un drenaje al mencionado músculo.

Igualmente, aparece una fotografía del vocalista con un profesional de la salud y un video de cuando el artista fue dado de alta y se despide del cuarto en el que estuvo recluido.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
10 Min de lectura