Dónde se realizarán los operativos de cedulación del Saime en Caracas

La primera fase de la jornada se llevará a cabo entre el 28 de abril y el 21 de mayo
Tahiana González
Tahiana González - Redactora
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) anunció la “Ruta Saime llega a cada Rincón de Caracas”, una jornada de cedulación que se llevará a cabo en varias parroquias de la capital venezolana. La primera fase contará con unidades móviles entre el 28 de abril y el 21 de mayo.  

De acuerdo con un video difundido por el organismo en su cuenta de Instagram, estos operativos contarán con la participación de 100 funcionarios en distintos puntos de la ciudad para atender a los usuarios que se acerquen a tramitar su documento de identidad

jornada cedulación Saime Travesía pasaporte cédula oficinas saime ciudadanos venezolanos pasaporte cédula extranjeros colas cita solicitud organismo oficinas documento de viaje largas cosas madrugar horas trámite cedulación renovación Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería Saime Los Ruices Saime Las Mercedes Oficina Extranjería Coche saime sede principal centro El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Estas son las parroquias y fechas de las jornadas de cedulación en unidades móviles en Caracas:

Parroquia 23 de enero

-Calle Libertad, en el Observatorio (28 al 30 de abril)

-Consejo comunal La Piedrita (2 de mayo)

-Sector Sierra Maestra – Preescolar Cajigal (3 de mayo)

-Escuela Pimentel – sector Observatorio (5 de mayo)

Parroquia Altagracia: 

-Final de la avenida Boulevard Panteón (28 al 30 de abril)

-Casa comunal La Trilla Número 13 (2 de mayo)

-Frente al antiguo Inca (3 de mayo)

Parroquia Antímano

-Centro Asesoría Docente (del 28 al 30 de abril)

-Sector Párate Bueno, detrás de la Estación del Metro de Antímano (de 2 al 3 de mayo)

-Sector Algodonal (5 de mayo)

Parroquia La Candelaria

-Plaza Rafael Urdaneta, edificio del Registro Civil (de 28 al 30 de abril)

-Avenida principal de la calle Real de Sarría, edificio Centauro Bicentenario (2 de mayo)

Parroquia Caricuao

-Casa comunal Silvio Pérez (de 28 al 30 de abril)

-Sector UD1, en la avenida principal Alejandro Carrasquel a varios metros del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) (del 2 al 3 de mayo)

-UV 9, conjunto residencial Renny Ottolina (5 de mayo)

-Barrio el Onoto, sector Alí Primera Parte Alta (6 de mayo) 

Parroquia Catedral

-Avenida Urdaneta, esquina de Veroes a Santa Capilla (del 28 al 29 de abril)

-Avenida Urdaneta-Cacique Guaicaipuro (30 de abril)

-Avenida principal Caño Amarillo, Villa Santa Inés (del 2 al 3 de mayo)

Parroquia Coche

-Avenida Presidente Medina, entre Calle Internacional y avenida Nicaragua, urbanización Las Acacias (del 28 al 30 de abril). Esta zona pertenece a la parroquia San Pedro, sin embargo, El Saime la enlistó dentro de Coche. 

-Carlos Raúl Villanueva, Fuerte Tiuna, Consejo Comunal Concepción Mariño (del 2 al 3 de mayo)

-Urbanización Barrio Nuevo, principal de Tyrmertio, Campamento Tricolor (5 de mayo)

-Vía la Mariposa las mayas (06 de mayo)

Parroquia El Junquito

-Kilómetro 11, urbanización Panorama (del 28 al 29 de abril)

-Kilómetro 7, sector Loma de oro, frente al Hotel del Castillo (30 de abril)

-Kilómetro 15, vía principal Caracas-Junquito, sector Los Haticos Parte Baja, La Pradera (3 de mayo)

-Luis Hurtado Higuera, sector la Ceiba, Calle Venezuela, Módulo de Salud el Campesino (5 de mayo)

Saime anunció jornada de cedulación para adultos: ¿Cuáles son las oficinas habilitadas para este trámite?
Foto: Saime

El Saime también informó que entre el 28 de abril y el 3 de mayo se desplegarán tráilers en los siguientes sectores de la capital venezolana: 

-Urbanismo Ciudad Tiuna-Simón Rodríguez (Coche)

-Pueblo del Junquito (Junquito)

-Ciudad Caribia (Sucre)

-Plaza de la Juventud (La Candelaria)

-Urbanismo Macarao (Macarao) 

-Jefatura Civil del Valle (parroquia El Valle)

-Cementerio General del Sur (Santa Rosalía) 

-Frente al Cuartel de la Montaña (23 de Enero) 

La atención será para mayores de 18 años de edad y se llevará a cabo de lunes a sábado entre las 8:00 am y 3:00 pm. El Saime destacó que estos operativos se desarrollarán en diferentes fases, sin embargo, no dio más detalles. 

Extensión de la jornada de cedulación sin cita

El Saime informó que se extendió hasta el 17 de mayo la jornada de cedulación sin cita previa en todas sus oficinas ubicadas en el territorio nacional.

“Debido a la gran afluencia de usuarios en las jornadas de cedulación sin cita, esta se extiende hasta el 17 de mayo. Estas jornadas se realizan en todas las oficinas del ente en el territorio nacional a mayores de 18 años de edad”, informó el Saime en un video difundido en su cuenta de Instagram. 

Travesía pasaporte cédula oficinas saime ciudadanos venezolanos pasaporte cédula extranjeros colas cita solicitud organismo oficinas documento de viaje largas cosas madrugar horas trámite cedulación renovación Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería Saime Los Ruices Saime Las Mercedes Oficina Extranjería Coche saime sede principal centro El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Estas jornadas se llevan a cabo todos los viernes y sábados, en horario comprendido entre las 8:00 am y las 5:00 pm, en las oficinas del organismo en todo el país.

La iniciativa, que comenzó como parte de un plan especial, está dirigida exclusivamente a ciudadanos venezolanos mayores de 18 años de edad. Según el Saime, el objetivo es facilitar el acceso al documento de identidad, reducir los tiempos de espera y descongestionar la plataforma digital de solicitudes.

Sobre los requisitos

Durante estas jornadas, los usuarios no deberán presentar copias del acta de nacimiento ni de la cédula anterior. Tampoco será necesario gestionar una cita previa en línea. 

El sistema de atención es por orden de llegada y sin prórroga del horario establecido.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el Saime recordó que esta medida forma parte de una política de simplificación de trámites, en respuesta a la alta demanda registrada por usuarios que requieren renovar su documento de identidad.

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
6 Min de lectura