El papa León XIV pidió hoy un alto al fuego «inmediato» en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la «agotada» población.
También exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro tras el rezo del Regina Coeli.
El papa aludió a ese conflicto en Oriente Medio, así como al existente entre Ucrania y Rusia y al que opone a India y Pakistán, tras recordar que el 8 de mayo se cumplieron 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, que causó -dijo- 60 millones de víctimas.
Los detalles del discurso del papa León XIV
“Nunca más la guerra”, clamó este domingo el papa León XIV desde la Plaza de San Pedro. Pidió un alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza, y llamó a los líderes mundiales a poner fin a los conflictos armados.
Tras su elección como pontífice el jueves pasado, León XIV se dirigió a unas 100 mil personas en el Vaticano, informó la Policía de Roma a EFE, para dirigir el rezo del Regina Coeli.

«Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano», dijo León XIV.
El papa expresó su cercanía con el pueblo ucraniano, pidió la liberación de los prisioneros de guerra y que los niños puedan volver a sus hogares. También exigió un alto al fuego inmediato en Gaza, ayuda humanitaria para la población civil y la liberación de todos los rehenes.
«Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», afirmó el pontífice.
Convidó a los jóvenes a aceptar la invitación de la Iglesia católica
León XIV celebró el reciente acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán y expresó su esperanza en que las negociaciones logren un pacto confiable. Además, pidió promover vocaciones sacerdotales y religiosas, e invitó a los jóvenes a responder al llamado de la Iglesia.
«No tengas miedo, acepta la invitación de la Iglesia», dijo el papa.
Destacó que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que «Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas».

Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV aludió a la necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.
Tras la misa, el pontífice se acercó a las tumbas de sus antecesores que están en esas Grutas y rezó ante ellas.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.